Esperan que la situación comience a normalizarse a mediados de septiembre. “Ahora la problemática está centrada en el trigo que se sembró y que ha tenido varios evento...
En el país, la superficie sembrada afectada por la falta de lluvias asciende a 6,5 millones de hectáras. De ese total, la provincia de Buenos Aires explicó un tercio d...
Rosana Franco, de la filial Junín de FAA, afirmó que se sembró trigo, pero advirtió que el productor rural “está desfinanciado” por las severas pérdidas económicas que...
Un informe de la Sociedad Rural calculó el impacto que generó el fenómeno de La Niña por tercer año consecutivo, provocando una caída de la producción agrícola récord ...
Un informe de la Bolsa de Rosario confirmó un drástico descenso de los viajes a las zonas portuarias en el segundo trimestre del año. Se trata del registro más bajo en...
Si bien la lluvia llegó a tiempo para recomponer los suelos, de cara a la siembra de trigo, no contribuye a solucionar el grave problema que padecen varias regiones de...
Legisladores bonaerenses recibieron a autoridades de Carbap -entre ellas, Gustavo Frederking, de la SRJ- y escucharon los pedidos. El principal reclamo fue la reforma ...
“Estamos lejos de que la situación esté normalizada”, afirmó Andrés Moutous, presidente de la Sociedad Rural de Junín. “Necesitamos una lluvia importante, con bastante...
La Bolsa de Rosario confirmó que se liquidarán casi 20.000 millones de dólares menos que la campaña anterior, como consecuencia de la falta de lluvias en la zona núcle...
Este sábado el campo volvió a respirar aliviado frente a la sequía que viene afectando a la agricultura y la ganadería, con fuertes pérdidas económicas. “El productor ...
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario, que a la vez afirmó que el escenario para la siembra de trigo se presenta como el más seco de los últimos 15 años.
Son 68 los partidos cuyos establecimientos agropecuarios están comprendidos por el estado de emergencia, variando la fecha de inicio y de finalización de la misma, sie...
Desde las entidades agropecuarias juninenses se mostraron cautos y afirmaron que se necesitan entre 100 y 150 milímetros de lluvia para poder implantar el cereal. Espe...
El diputado nacional Roberto Mirabella propuso el uso del Fondo Nacional para Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. “Esta catástrofe alteró la estructur...
El diputado nacional Roberto Mirabella propuso el uso del Fondo Nacional para Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios. “Esta catástrofe alteró la estructur...
Los productores rurales consultados por Democracia coincidieron en que el agua acumulada fue “insuficiente”. Con respecto al rendimiento de los cultivos, señalaron que...
El intendente mantuvo un encuentro con productores locales y les informó que quedarán eximidos del pago de la tasa de guía de traslado de ganado porcino. “En los momen...
Los científicos advierten que hay un 62 % de probabilidad de que el fenómeno se asiente entre mayo y julio de este año alterando precipitaciones y temperaturas.
La Federación Agraria Argentina (FAA) se mostró pesimista a la posibilidad de obtener respuestas a sus reclamos luego de mantener una reunión con el Gobierno nacional.