Los sistemas encargados de controlar nuestra mente son nuestro sistema instintivo emocional (I/E) y sistema de lóbulos prefrontales. El primero es inconsciente, se dispara automáticamente, resuelve problemas de supervivencia y es de cognición rápida. El predominio de este sistema I/E a nivel del mundo interior trae de la mano aumento de ansiedad, angustia, estrés crónico, violencia escolar, familiar, social. Esto sucede debido a la debilidad de poder controlar conscientemente los instintos emocionales pro-supervivencia. La fórmula de superviviencia: más hago, más tengo, más soy. Estos valores generan reconocimiento social, poder, dinero, bienes materiales, lo cual dificulta conseguir una vida que tenga sentido y justifique ser vivida (vacío existencial).
En cambio, nuestro sistema de lóbulos prefrontales es de cognición lenta, necesita tiempo, evita problemas que origina el sistema anterior y es el responsable para lograr ser un Ser Humano. Es el que se encarga de las funciones como pensar, evaluar, auto-observación, motivación, autorregulación, ver a futuro, atención ejecutiva, selectiva y sostenida, desarrollar valores trascendentes, entre otros.
El problema es que nuestro sistema I/E tiene el control de nuestra mente la mayor parte del tiempo, y lo interesante es que siempre que existe un problema también hay una solución, y esta es prefrontalizar nuestro cerebro. Pero ¿cómo? Entendiendo que la conducta humana tiene tres salidas.
Los instintos y emociones son los primeros filtros que evalúan los estímulos, cumpliendo con su función de garantizarnos la supervivencia. Es un camino corto, donde se activa sistema alarma o sistema de recompensa, generando comportamientos automáticos, inconscientes, sin pensar, repetitivos una y otra vez, que denominamos conducta primitiva o salida del tipo 1.
La salida 2 falsa se basa en un intérprete cuya función es hacernos pensar que todo lo que hacemos tiene coherencia con la persona que creemos ser (autoengaño). Puede responder a todos los porqué y los cómo, aun teniendo que inventar razones y falsas memorias si es necesario. Su principal herramienta para hacer su trabajo es la racionalización, que gracias a esta habilidad, nos hace creer que somos libres. Creemos saber qué determinó un estímulo al activar el sistema I/E y creemos que fue elegido por nosotros, cuando en realidad es justificado por no haberlo elegido. Estas dos salidas basadas en el bloqueo son el mayor impedimento para convertirnos en seres humanos.
La prefrontalización, la capacidad de tener autoconciencia, sería el predominio de salida 2 verdadera en todos los asuntos importantes de la vida. Esta prefrontalización nos permite usar el pensamiento reflexivo y de autorregulación antes de actuar, lo que nos brinda un aumento de la inteligencia intrapersonal, base sobre la cual florecerá la inteligencia interpersonal.
Lograr el autoconocimiento debería ser el valor puntual sobre el que luego se apoyarán el resto de los valores. Los valores determinan quiénes somos, los objetivos de nuestra vida, la importancia y respeto hacia los otros, el cuidado del medioambiente, la gratitud, el aprendizaje continuo, entre otros.
Crecer día a día como seres humanos y que afloren nuestras mejores cualidades como el altruismo, la solidaridad, cooperación, honestidad, tolerancia, siendo nuestra prioridad Ser, para luego hacer y tener.
(*) Coach educativo, neurosicoeducadora, coach emocional.
Instagram: @danielatrech
COMENTARIOS