El presidente Joe Biden en el foco por sus actos fallidos.
El presidente Joe Biden en el foco por sus actos fallidos.
EL JEFE DE ESTADO SIGUE ACUMULANDO OLVIDOS, CONFUSIONES Y ENCIENDE ALARMAS

La edad del presidente Biden: sus fallidos, otra vez en el foco

Una investigación advierte que el Joe Biden no puede recordar con precisión cuándo murió su hijo y pone en duda su estado cognitivo camino a las elecciones.

La edad de Joe Biden ha sido durante mucho tiempo su talón de Aquiles, pero una investigación de un fiscal especial que sugiere que ni siquiera puede recordar cuándo murió su hijo se convirtió en un arma en su contra en un año electoral. 

Las preguntas sobre la agilidad mental del presidente demócrata de 81 años ya ocuparon por estos días los titulares, con un episodio en el que confundió al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el fallecido Francois Mitterrand. 

Pero ahora los republicanos se han abalanzado sobre el tema, que permite además evadir el hecho de que el exmandatario Donald Trump, de 77 años y quien probablemente enfrente a Biden en las presidenciales de noviembre, también presenta algunas lagunas. 

Una serie de encuestas mostraron que la edad de Biden es una de las mayores preocupaciones para los votantes estadounidenses. Tendría 82 años al comienzo de un eventual segundo mandato y 86 al finalizarlo. 

Con una larga campaña por delante, el asunto se pondrá cada vez más candente, consideró Robert Rowland, profesor de Comunicación Política en la Universidad de Kansas. “Tiene que convencer a la gente de que tiene las habilidades cognitivas y la fuerza”, dijo el académico. 

 

“Mi memoria es buena” 

En su informe, el fiscal especial Robert Hur consideró que Biden no debe enfrentar cargos criminales por haber retenido documentos clasificados, pero sus comentarios sobre la pérdida de memoria del presidente, a quien describió como “un anciano bien intencionado y con mala memoria”, podrían ser un gran golpe para su aspiración de ser reelecto. 
El propio Biden reaccionó airado poco después, en una alocución desde la Casa Blanca. 

“Soy bien intencionado, soy un hombre anciano y sé lo que estoy haciendo. Soy presidente y pondré a este país nuevamente en pie”. “Mi memoria es buena”, afirmó muy enojado porque el informe mencionó que olvidó el día del fallecimiento de su hijo Beau. “¿Cómo diablos se atreve?”, dijo. 

Hur insiste en el reporte sobre las “facultades disminuidas” de Biden. Dijo que no podía recordar la fecha en que ocupó la vicepresidencia bajo el gobierno de Barack Obama (2009-2017) y que, además, no sería capaz de rememorar que su hijo Beau murió en 2015. 

“Un hombre demasiado incapaz de rendir cuentas por la mala gestión de información clasificada ciertamente no es apto para el Despacho Oval”, estimó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, cercano a Trump. Y jugando con una frase del informe, el también congresista republicano Kevin Hern escribió: “Un ‘anciano bien intencionado y con mala memoria’ que tiene acceso a los códigos nucleares...”. 

 

“Gratuitas” 

Biden, un veterano político que comenzó su carrera como senador en 1972 y sufrió la trágica muerte de su esposa e hija en un accidente automovilístico, carga con un historial de equivocaciones y confusiones de lenguaje. 

Esos episodios se han multiplicado en los últimos tiempos y, junto con una serie de tropiezos y caídas que se han vuelto virales en las redes sociales, han planteado dudas sobre su capacidad para un segundo mandato.

COMENTARIOS