La breve eliminación durante 11 minutos de la cuenta en Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump, debido a un "error humano", dejó en evidencia que los empleados de la empresa tienen la capacidad de borrar perfiles con un solo clic, según la prensa especializada.
En la noche del jueves, la cuenta @realDonaldTrump que utiliza el mandatario a modo personal -y que con 41,8 millones de seguidores es una de las más populares del mundo- fue "inadevertidamente desactivada debido a un error humano por un empleado de Twitter. La cuenta estuvo caída por 11 minutos, y fue restituida", informó la red social.
Poco después, aclaró que la responsabilidad del episodio fue de un "empleado de atención al cliente que hizo esto durante su último día de trabajo".
Esta última aclaración despertó la crítica de usuarios de la plataforma y de medios especializados, que cuestionaron el hecho de que un empleado de atención al cliente puede desactivar una cuenta (incluso una de las más prominentes) por sus propios medios.
Según el sitio estadounidense BuzzFeed, cientos de empleados de Twitter tienen acceso a un tablero desde el que pueden llevar adelante ese tipo de decisiones sin necesitar siquiera la asistencia de un técnico.
"Es un solo clic, si tenés los permisos para acceder a la herramienta", afirmó un ex empleado de la red social citado por BuzzFeed, quien cuestionó que pese a que la empresa es consciente del poder de abuso de sus empleados, no modifica sus protocolos.
Por su parte, Trump trató de "deshonesto" al empleado que dio de baja su perfil: "Mi cuenta de Twitter fue eliminada durante 11 minutos por un empleado deshonesto. Supongo que la palabra finalmente debe salir y tener un impacto", opinó.
Seleccione Edición
COMENTARIOS