El 13 de diciembre se celebra el Día del Óptico en Argentina. La fecha fue elegida, en 1952, por la Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) debido a que coincide con la festividad de la Virgen de Santa Lucía, protectora de la vista.
Los profesionales de la óptica son quienes nos resuelven cada día los problemas de visión. Una tarea importante y nada menor que Argentina reconoce merecidamente este 13 de diciembre, celebrando el Día del Óptico.
La fecha coincide con la festividad católica de Santa Lucía, "la que lleva la luz".
¿Cuál el motivo de esta fecha tan especial? La Asociación de Ópticos y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (ADOT) promulgó este día -pero en 1952- en honor a la protectora de la vista, Santa Lucía.
De acuerdo a la tradición de tantos años, a la santa le arrancaron los ojos y fue martirizada por proclamar su fe en Jesús y luego, milagrosamente, volvió a recuperar la vista. También, desde hace siglos se le ha rezado para curar enfermedades oculares. De allí la relación entre las dos conmemoraciones de este 13 de diciembre.
Actualmente, el campo de la optometría cuenta con grandes avances, hasta hace poco, impensables. Han inventado las lentes de contacto con materiales de última generación, gafas de vista de fibra de carbono o cristales progresivos que facilitan el día a día de muchas personas.

DÍA DEL ÓPTICO
COMENTARIOS