La megacausa que investiga operaciones de lavado de activos a través de la simulación de importaciones, conocida como el caso de “las Djai”, sumó en las últimas horas un nuevo capítulo con el decomiso de 38 vehículos de alta gama y de colección, y embarcaciones de lujo en diez allanamientos realizados en Puerto Madero, en countries de San Fernando e Ituzaingó, y en otros puntos porteños y del Gran Buenos Aires.
Se trata de una investigación que lleva adelante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico 8, a cargo de Gustavo Meirovich, uno de cuyos tramos -con 30 acusados- ya se encuentra elevado a juicio oral y público, mientras que, en la parte que aún sigue bajo investigación, ya hay otras 50 personas que se encuentran procesadas y se encaminan también a un segundo juicio oral.
Las maniobras que derivaron en el procedimiento ordenado ayer por el magistrado consistían en la simulación de trámites de importación de mercaderías -por medio de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (Djai)- con el objetivo de beneficiarse con la compra de dólares al tipo de cambio oficial, cuando regía el cepo cambiario dispuesto por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Esas divisas, según se pudo determinar en la investigación, luego eran giradas al exterior sin que las importaciones llegaran a concretarse, con lo cual los delitos que se le imputan a los acusados son los de contrabando, lavado de dinero y asociación ilícita, y tres de ellos ya están con procesamientos confirmados por la Cámara Penal Económica, según precisaron fuentes judiciales.
Vehículos y embarcaciones, “rondan el valor de 200 millones de pesos”, indicaron.
COMENTARIOS