None
OMT

“Turismo y transformación digital”, es el lema elegido para el año 2018

Destacan la importancia que revisten las tecnologías digitales en el turismo, ya que brindan oportunidades de innovación y preparan el sector para el futuro del trabajo.

Este año, el lema del Día Mundial del Turismo (DMT) es “«Turismo y transformación digital».
El Día Mundial del Turismo se celebra anualmente el 27 de septiembre, desde 1980.
En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) "decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970".
El Día Mundial del Turismo 2018, que se celebrará hoy en Budapest (Hungría), se centrará en la importancia que revisten las tecnologías digitales en el turismo, ya que brindan oportunidades de innovación y preparan el sector para el futuro del trabajo.
Este año, el Día Mundial del Turismo ayudará a poner de manifiesto las oportunidades para el desarrollo sostenible que representan para el turismo los avances tecnológicos, como la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales. La Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que los avances digitales y la innovación forman parte de la respuesta al desafío de compaginar el crecimiento continuo con una mayor sostenibilidad y responsabilidad en el sector turístico.
«La incorporación de los avances digitales y la innovación brinda al turismo oportunidades para aumentar la inclusión social, el empoderamiento de las comunidades locales y el uso eficiente de los recursos en la gestión, entre los muchos objetivos enmarcados en la agenda para el desarrollo sostenible», declaró Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT.
Asimismo, con ocasión de la celebración oficial del DMT en Budapest, se anunciarán los semifinalistas de la 1ª Competición OMT de Startups de Turismo, lanzada por la OMT y Globalia, con el fin de potenciar la visibilidad de las empresas emergentes que aporten ideas innovadoras capaces de revolucionar el modo en que viajamos y disfrutamos del turismo.
Los avances digitales llevan aparejados cambios en la manera en que nos conectamos e informamos, modificaciones en nuestro comportamiento y el fomento de la innovación y las estrategias para un desarrollo sostenible y responsable.
El mantenimiento de un crecimiento continuo e inclusivo del sector turístico, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, exige una mejor comprensión de las crecientes repercusiones económicas, sociales y ambientales de la tecnología e innovación en el turismo.

COMENTARIOS
Esencial