La Cámara Penal ratificó el fallo del Tribunal Oral Criminal 1 de Morón, que en abril pasado concedió el beneficio del “2×1” al sacerdote Julio César Grassi, quien había sido condenado a 15 años de prisión por abuso sexual agravado a menores.
Luego de condenarlo, el Tribunal Oral Criminal N°1 de Morón, había realizado un cálculo de la pena que debía cumplir debido a los años que Grassi había pasado en prisión preventiva, y concluyó en que al cura le restan cumplir aún nueve años, cuatro meses y 20 días de condena, por lo que estará detenido hasta el 10 de agosto de 2026.
De acuerdo con la resolución, en el momento de ser emitida, Grassi llevaba cumplidos tres años, nueve meses y veinte días de su condena, lapso que se computa como “2×1” por ser cumplido antes de que la sentencia quede firme.
El 21 de marzo pasado, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Grassi por “abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado, dos hechos, en concurso real entre sí, que a la vez concurren formalmente con corrupción de menores agravada”.
De esa manera, quedó firme la condena de 2009, cuyo fallo ya fue confirmado previamente por la Cámara de Casación y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. El Tribunal Oral Criminal 1 de Morón había condenado a Grassi por abuso sexual en el caso del menor conocido como Gabriel y lo sobreseyó en otros dos casos, pero el cura no fue preso al momento del fallo sino recién en 2013, cuando la Corte confirmó su condena.
Grassi fue condenado en 2009 a la pena de 15 años, pero permaneció en libertad hasta septiembre de 2013, cuando perdió el beneficio de la libertad vigilada de la que gozaba ante el fallo de la Corte Suprema.
Para el Tribunal, Grassi fue responsable del abuso de Gabriel, hechos que habrían tenido lugar en la “Casa San Juan Bosco” de la Fundación, en Hurlingham, y los mismos promovieron una “desviación en la sexualidad aún en formación del menor”.
En cambio, Grassi fue sobreseído en los casos de abuso y corrupción de menores sobre Ezequiel y Luis, algo que también quedó firme tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Los hechos por los cuales Grassi fue llevado a juicio trascendieron a la opinión pública a raíz de un informe del programa Telenoche Investiga, y el primer caso fue el de Gabriel, tras los cuales se sumaron otros más que llegaron a un total de 17.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/67/44/66232d1ac47c11e7a2d3021976ae6e73.jpg)
ABUSOS
Beneficiaron con el 2x1 a Grassi y saldrá antes
Fue denunciado por 17 casos de abusos sexuales de menores, en la fundación donde debía brindarles educación. Lo enjuiciaron por 3 hechos. Recibió una condena a 15 años de prisión que quedó firme en 2013. Ahora le computaron el beneficio y saldrá en 2026.
COMENTARIOS