None
Los trabajadores panaderos festejan hoy su día.
HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL PANADERO

Una fecha dedicada al reconocimiento de la labor de trabajadores panaderos

El pan y sus derivados son alimentos muy apreciados por las familias argentinas, que diariamente llevan estos productos a sus mesas.

Hoy se celebra el Día del Panadero, un oficio muy reconocido por la comunidad en general y por las familias en particular, que día a día ponen en su mesa el alimento que elaboran los panaderos, tan apreciados por cierto.
El 4 de agosto fue reconocido oficialmente como el Día Nacional del Panadero por el Congreso Nacional argentino en el año 1957.
Esta fecha hace referencia a que un 4 de agosto de 1887 se creó el primer sindicato de obreros panaderos, llamado por entonces Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panadero.


Con la llegada de la Revolución Industrial, comenzada a fines del siglo XVIII en Inglaterra, la producción del pan se convertiría en un trabajo específico de un sector determinado de la población. Surgirían, así, los panaderos tal cual son conocidos en la actualidad.
Esta  profesión era, en esa época, uno de los trabajos peor remunerados y con las peores condiciones laborales.
En la actualidad, la responsabilidad de velar por el trabajo y los derechos laborales de los obreros panaderos corresponde a la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines, que dirige Abel Frutos,  y en el orden local, el Sindicato de Unión Personal Panadero y Afines de Junín, cuya secretaria general es Rosana Farías.


El gremio a nivel local ha organizado la entrega de presentes a modo de reconocimiento a la labor de los afiliados, como así también les daría la posibilidad de participar de los sorteos de varios premios. A nivel seccional, el gremio cuenta con aproximadamente 600 afiliados, en tanto que en Junín, la cifra rondaría los 270  según información proveniente de la entidad cuya sede está en Intendente Solana 259 de nuestra ciudad.

COMENTARIOS