El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria brindó una conferencia de prensa para emitir sus observaciones preliminares de la misión en nuestro país.
Los enviados de Naciones de la ONU ratificaron su opinión respecto a que la detención de Milagro Sala "es arbitraria".
En octubre del año pasado, este grupo de trabajo había pedido la libertad de Milagro Sala, tras considerar su detención "arbitraria". Eso motivó la invitación del Gobierno, que propuso que viajen al país para constatar la situación.
Ahora, ante los medios locales, ratificaron su postura respecto al caso puntual de Sala. "La opinión emitida el año pasado sigue vigente", señaló Elina Steinerte.
Los representantes del Alto Comisionado del organismo internacional remarcaron que la visita a nuestro país no fue para "revaluar" el tema de la detención de la líder jujeña, sino para hacer un análisis de la situación carcelaria general.
Desde su llegada al país, hace 10 días, la delegación recorrió cárceles, instituciones de atención de la salud y comisarías de Buenos Aires, Jujuy, Santiago del Estero y Chubut
Además, entrevistó a personas privadas de la libertad, entre ellas, la líder de la Tupac Amaru, Lázaro Báez y César Milani.
La delegación manifestó su preocupación por el "uso en exceso de la prisión preventiva" y además por "la selectividad del sistema de justicia penal argentina en relación con las personas de diferentes orígenes socioeconómicos y de quienes participan en protestas sociales".
Señaló también la grave "situación de vulnerabilidad" de niños, el colectivo Lgbti, los pueblos indígenas y migrantes, quienes "tienen mayor probabilidad de ser detenidos por la policía por la sospecha de haber cometido un delito o 'demorados' para verificar su identidad".

SOCIEDAD
COMENTARIOS