Capacitación y colecta de material reutilizable, actividades para celebrar el Día Mundial del Reciclaje

Con la proyección de un documental ambiental se dará inicio este miércoles a las actividades por el Día Mundial del Reciclaje en la Ciudad de Buenos Aires, que continuarán hasta el fin de semana con talleres de concientización en las escuelas y capacitación sobre murales ambientales.

El programa “Escuelas verdes” presentará mañana ante alumnos de establecimientos públicos el film "The clean Bin project" y posteriormente se abrirá un espacio de discusión y reflexión sobre el consumismo y la generación de residuos, entre los espectadores.

Además se realizarán charlas y talleres denominadas "Todos aprendemos, todos enseñamos", destinados para segundo ciclo de primaria y educación especial de escuelas de gestión estatal, a cargo de Cascos Verdes, una asociación civil que integran jóvenes con discapacidad intelectual que se formaron como educadores ambientales.

El jueves será el turno de los Murales Ambientales, actividad que propone abordar la problemática de la generación de residuos buscando como posible solución el diseño y construcción de murales sustentables a través de materiales de descarte con una técnica de autoconstrucción simple y de bajo costo, que permite involucrar a los alumnos en todas las etapas del proyecto adaptando sus contenidos y el nivel de dificultad.

El próximo viernes, docentes de escuelas de la Ciudad participarán de un nuevo encuentro del ciclo de talleres de Ecotíteres, donde aprenden técnicas para la construcción de títeres a partir de la reutilización de residuos y la adecuación de contenidos ambientales en una experiencia teatral.

En el municipio de Avellaneda, de 13 a 16 se recibirán reciclables, papeles, cartones, botellas, diarios, revistas, sachets de leche, tetrabricks, entre otros, en las Cinco Ecoestaciones del distrito ubicadas en la Plaza del Centenario de Dock Sud, en el Parque del Trabajador de Villa domínico, Area X, en Avellaneda centro, Plaza la Conquistadora en Gerli y Plaza Pascual y Romano, en Sarandí.

Asimismo, se entregarán plantines, portacelulares, monederos, bolsitas para el auto y lapiceros, todos producidos con material recuperado.

La iniciativa de tener un día para generar conciencia sobre la importancia del reciclaje nació en Texas, Estados Unidos, en 1994, y al poco tiempo se extendió a otras ciudades, más tarde a países vecinos y finalmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje.

COMENTARIOS
Esencial