La Sociedad Geológica de Estados Unidos (GSA, en inglés) publicó un estudio en el que postula la existencia de un nuevo continente al sur del Pacífico: Zealandia.
Se trata de una gran extensión de tierra sumergida cuyo punto más alto es Nueva Zelanda, y que científicos del mundo han estado intentando designar como continente desde hace dos décadas a pesar de no constituir una masa de tierra firme, según destaca la cadena BBC.
El estudio de la GSA, sin embargo, es la primera aproximación seria y científica realizada por investigadores que intentan extender la definición de continente. Zealandia tendría unos cinco millones de kilómetros cuadrados de superficie, el equivalente a dos tercios de su vecina Australia. Pero el 94% se encuentra debajo del agua, salvo por algunas islas y tres grandes masas de tierra: Islas Norte y Sur de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.
Los investigadores del GSA sostienen que hay cuatro criterios básicos para poder promover a Zealandia a continente: la elevación por sobre el área circundante, una geología distintiva, un área bien definida y una corteza más gruesa que la del suelo circundante. "El valor de clasificar a Zealandia como continente es mucho más que añadir un nombre nuevo a la lista", dijo Nick Mortimer, el autor principal del estudio, a la BBC. "El hecho de que un continente pueda estar tan sumergido a la vez que no está fragmentado es muy útil para explorar la cohesión y la fragmentación de la corteza continental", consideró
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/92/1d/82d91efcf83911e6a23b0a36fa118065.jpg)
VIDA
COMENTARIOS