None

Ana Katz, la argentina protagonista de "El amor se hace"

Paco León, uno de los más atrevidos y en consecuencia transgresores directores de la televisión, el teatro y el cine en la España de la última década es el responsable de "El amor se hace" (en el original "Kiki: El amor se hace"), que se estrena en Buenos Aires el próximo jueves, una comedia sexual, que además de tenerlo como protagonista de una de las varias historias que cuenta incluye en ese mismo episodio a la actriz argentina Ana Katz.

León es un cineasta poco convencional en varios sentidos, surgido de la televisión, donde se convirtió en un comediante exitoso, que llegó al cine en plan familiar, ya que sus anteriores filmes contó con su madre, la actriz Carmina Barrios, y a su hermana, María León, y más tarde en el music hall con "The Hole", el espectáculo que en versión argentina Argentina tuvo a Moria Casán.

El nuevo filme del andaluz León, autor en cine de obras como "Carmina o revienta" y su continuación "Carmina y Amén", prueba en estas tercera incursión cinco historias de amor madrileñas que abordan curiosas filias sexuales, como la dacrifilia, la elifilia, la somnofilia y la harpaxofilia, por ejemplo, con las que tienen que convivir y tratar de ser muy felices.

Para Katz, actriz y directora prestigiosa también de obras en la que ella misma es protagonista, como "El juego de la silla", "Una novia errante" y "La amiga del parque", o ajenos, como "Lengua materna", "Por un tiempo" e "Hijos nuestros", esta experiencia española le abre las puertas a una industria del cine europeo que hasta ahora no estaba incluida en sus planes.

Para Katz, este no es el único filme en puerta, porque además participó en "El candidato", que dirigió su esposo, el también actor Daniel Hendler.

COMENTARIOS