Ante las altas temperaturas registradas desde los últimos días en el área metropolitana de
Buenos Aires y otras regiones del país, el Ministerio de Salud de la Nación pidió a la población que tome una serie de medidas preventivas pertinentes.
Los mayores cuidados, según recomendó la cartera sanitaria, deben tener como objeto a los bebés, los niños pequeños, los mayores de 65 años y las personas que padecen enfermedades
crónicas, en una semana en la que para la ciudad de Buenos Aires el Servicio Meteorológico prevé temperaturas máximas que oscilarán entre los 31 y 33 grados hasta el jueves próximo.
Las recomendaciones pasan por "tomar mucha agua durante todo el día, evitar comidas abundantes y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras".
También se hace hincapié en evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces, además de las infusiones calientes, y en "usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros".
Por otro lado, se recomienda "no realizar ejercicio físico en ambientes calurosos" y "tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre".
También, para evitar pasar sobresaltos con las altas temperaturas, se pide a la gente que se proteja de los rayos del sol con sombreros o sombrillas, y que usen cremas de protección
solar (SPF por sus siglas en inglés), de factor 15 o más.
Además, se recomienda "evitar los actos públicos en espacios cerrados sin ventilación".
En el caso de los niños pequeños, se pide "darles el pecho con más frecuencia" a los lactantes, y en general hacerles beber agua fresca y segura.

CALOR PREMATURO
Cómo cuidarse ante las altas temperaturas
Los mayores cuidados, según recomendó la cartera sanitaria, deben tener como objeto a los bebés, los niños pequeños, los mayores de 65 años y las personas que padecen enfermedades crónicas.
COMENTARIOS