Los datos corresponden a octubre, respecto del mismo mes del año pasado. En relación a septiembre, la retracción fue del 1,7%. El aumento de precios más marcado se reg...
Esta promoción comercial nació en 1989 con el slogan "una golosina por un beso". Pero con los años se fue haciendo una tradición -más larga: dura un mes- que sirvió co...
Las ventas de pymes minoristas cayeron 2,9% anual en noviembre, enhebrando así 11 meses consecutivos de caída, en los que el retroceso acumulado de ventas fue 2,4% en términos reales (esto es, desconta...
Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en junio una baja de 3,6% interanual, en su sexto descenso consecutivo, en la medición a precios constantes, de acuerdo con un relevamiento de la Confederaci&...
La pérdida del poder adquisitivo de los salarios impacta en la retracción del consumo. “Septiembre fue el peor mes del año”, consideró Marcos Maroscia, titular de la S...
Las ventas minoristas de las Pymes cayeron 2,1 por ciento en agosto frente al mismo mes del año pasado, medidas a valores constantes, según indica un relevamiento de la Confederación Argentina de la Me...
Las ventas realizadas por comercios minoristas pymes en la Navidad aumentaron 11% respecto al año pasado a precios constantes, es decir, quitando el efecto infl...
Las ventas totales de noviembre también se ubicaron 2,8% por encima del mismo mes del año 2019, por encima incluso de la etapa previa al inicio de la pandemia de Covid...
“Las encuestas de este tipo están tomadas a una escala en pesos, con una inflación del 50 por ciento anual y no se basa en unidad. Por ejemplo, el año pasado 10 artícu...
Sin embargo, crecieron un 11,4 por ciento en relación a julio del año pasado. Frente a junio de 2021, el consumo subió un 3,3%, impulsado por el sector de neumáticos y...
Las ventas minoristas pymes cayeron en abril un 8,3 por ciento respecto a marzo pasado, pero crecieron 40,8 por ciento anual, informó ayer la Confederació...
"Las ventas minoristas vinculadas al sector descendieron, en parte, porque el consumo se repartió también entre el Día del Niño y los viajes", informa un comunicado de...
“Fue un mes de mucha tensión económica y eso le restó fuerza al consumo, especialmente en la primera quincena, donde la suba del dólar desconcertó al público”, indicó ...
La actividad continúa sin repuntar, pero los empresarios mantienen su optimismo para los próximos meses. Esperan que la renovación del “Ahora 12” sostenga el consumo.