Cada 1° de agosto se celebra en los pueblos andinos a la tierra. Y como todo festejo, tiene sus rituales. Tomar tres tragos –o siete, dicen otras fuentes- de esta mezc...
El sábado 20 de abril se inaugurará la muestra fotográfica “INCHIÑ”, y además se proyectará el corto documental “El grillo oruga, canto para enamorar”. Ambas propuesta...
A fines de diciembre participó de una actividad de la Cátedra Pueblos Originarios de Unnoba, desarrollada en la Universidad Nacional de San Luis, hablando de medicina ancestral.
Los docentes, que realizaron un paro, adhirieron a la medida de fuerza de Ctera para denunciar la situación de los trabajadores del sector en la provincia norteña y re...
En el marco de la semana de los pueblos indígenas, la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias presenta esta propuesta en el Museo Casa Evita el sábado 22 de a...
Los nativos contaban como alimento con el maíz, quinua y amaranto, cereales, harinas de algarroba y consumían las carnes salvajes. Y entre las costumbres, las elaborac...
Se trata de la periodista Josefina Garzillo quien viajó durante cuatro años a las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy para conocer las vivencias y culturas de los nat...