Representa un paso importante para avanzar hacia una atención del parto más humanizada y respetuosa de los derechos de las personas gestantes y recién nacidos.
En la Semana del parto respetado, desde el lunes 13 al viernes 17 de mayo, se realizó en el Centro Universitario de Vedia una charla por parte de las obstetras ...
Desde el área de Obstetricia del Hospital San Luis y CAPS de la ciudad de Bragado organizaron diferentes actividades con el objetivo de reflexionar respecto al tema.
Dudas, temores, preguntas que hacen las mujeres que están por parir, insertas en una sociedad atravesada
por la pandemia, las vuelcan a los profesionales de la salud ...
Estuvo a cargo de la licenciada en obstetricia Laura Rodríguez, quien habló en una charla sobre un tema que se aborda con especial ahínco en la tercera semana de mayo,...
Si bien la ley de parto respetado, que se sancionó en 2015, obliga a las instituciones de salud a escuchar y responder ante los reclamos de las madres, hay pocos profe...
1. La comunidad debe estar informada acerca de los procedimientos alrededor del parto, a fin de que las mujeres embarazadas decidan.
2. Se debe fomentar la capacitación de matronas y obstetras profesionales, quie...
“Mi idea era parir sin anestesia, y en una posición que me resultase cómoda...parada o sentada. Pero las cosas no salieron exactamente como las había planeado. De todos modos me sentí bien...
“Soy mamá de Milea, y anterior a Milea perdí dos embarazos y me diagnostican trombofilia. Por la trombofilia mi primera hija nació por cesárea, también por la posición en la ...