Reclamos por el mal estado de caminos rurales y la caída de cinco puentes
ASOCIACIÓN RURAL DE GENERAL VIAMONTE

Reclamos por el mal estado de caminos rurales y la caída de cinco puentes

En el marco de la actividad realizada por la entidad en lo que va del año, figuran los reclamos y gestiones ante distintas entidades municipales y provinciales por el tema del mal estado de los caminos y la caída de puentes en la zona rural.

La Asociación Rural de General Viamonte, presidida por Ignacio Dorado, dio a conocer un resumen de gestión desarrollado entre enero y marzo de 2025 por la mencionada entidad, ocupando un ítem el mal estado de los caminos rurales y la caída de cinco puentes.

Según lo expuesto, en el transcurso del año se han abordado una serie de actividades que a continuación se detallan:

- Caminos e infraestructura: En este aspecto, y luego de las lluvias del mes de febrero, se canalizaron reclamos al sector de servicios rurales de la municipalidad de Gral. Viamonte de parte de productores por el estado de anegamiento en sectores de diversos caminos, dado que los mismos no se arreglan con cunetas y abovedado de manera que escurra el agua. En este mismo aspecto, se informó y reclamó por la presencia de alcantarillas rotas o tapadas. La Asociación apuntó que el Municipio reparó y cambió tubos en el camino de atrás del balneario entre la Ruta 65 y el campo de Tagliaferro, a la altura del campo de Demichelis.

“Del total de la red caminera municipal –expresaron desde la entidad- que comprende unos 1500 km aproximadamente, solo se han arreglado algunos caminos principales, que hoy por hoy se encuentran muy golpeados en tramos. En tal sentido, estamos trabajando en la digitalización de  toda la traza de caminos del Municipio, que estará disponible para su consulta pública, de manera de determinar fehacientemente de cuánto es el recorrido total; y en un futuro, que los productores puedan registrar las actuaciones que  haga el Municipio en su mantenimiento”.

Caída de puentes

“En la semana del 11 de marzo –dice el resumen de la Asociación Rural de General Viamonte- tomamos conocimiento de la caída de 5 puentes sobre los canales de la cuenca sur y centro: dos de los cuales están sobre caminos y los otros en establecimientos particulares. Esa misma semana se cursó nota informativa y de reclamo a la oficina regional de Hidráulica zona 3; al Sr. intendente municipal Franco Flexas; y se puso en conocimiento a la diputada Guzzo sobre esta problemática para que interceda en su solución en la Dirección de Hidráulica de la Provincia. También se sostuvieron comunicaciones telefónicas con el director de operaciones de Hidráulica, remarcando la urgencia que tiene la solución de esta temática para todos los ciudadanos que hacemos uso de los caminos rurales”.

“A comienzos de la semana del 17 de marzo, nos informaron que la Dirección de Hidráulica dispuso asignar 40 tubos de hormigón para la reparación de dichos puentes, pero que carecían de los medios logísticos para su traslado  y reparación, ya que estaban abocados todos los medios técnicos en la zona de Bahía Blanca”, detallaron.

“Ante esto, volvimos a  solicitar por nota al intendente la colaboración del Municipio para dar solución a este problema, pero aún no hemos recibido respuesta formal a ninguna de las dos cartas enviadas. Estamos a la espera de que el Municipio o la Provincia puedan dar solución y reestablecer la circulación por los caminos que tanto se necesitan para asegurar el acceso a la salud, la seguridad y  el transporte por parte de los ciudadanos locales. Asimismo, se  envió nota con fecha 28 de marzo a la Delegación zonal de Hidráulica para que se disponga de una revisión integral de las diversas estructuras establecidas en la cuenca, ya que el deterioro de los mismos es progresivo y pone en riesgo la seguridad de las personas, y se nos informó telefónicamente que sería elevada”, señalaron.

Otras cuestiones

Entre las otras cuestiones abordadas en el presente resumen que se hizo público a través de redes sociales están las siguientes:

- Balanza pública: Durante el mes de febrero se realizó una reparación integral y programada de la balanza pública para camiones que funciona sobre el predio de Ruta 65, que insumió una inversión de más de 8 millones de pesos. 

- Ente sanitario: El 10 de marzo se lanzó la primera campaña de vacunación de aftosa para todas las categorías y de brucelosis para hembras de entre 3 y 8 meses de edad.

- Campaña de nuevos asociados: Lanzaron la campaña de nuevos socios con importantes beneficios y cuota bonificada hasta marzo del 2026. Entre los beneficios, se destacan la bonificación del 5% sobre el precio de la vacuna de aftosa y el 50% de descuento en pesadas de nuestra balanza, paquetes bonificados por la apertura de nuevas cuentas en Banco Provincia, etc.

Reunión con Carbap

En el marco de la acción gremial, dirigentes de la Asociación Rural de General Viamonte concurrieron a la reunión de Zona 2 de Asociaciones Rurales del norte de la provincia de Buenos Aires desarrollada el día 19 de marzo en Vedia, donde se intercambiaron experiencias y problemáticas que aquejan al sector, cuyo denominador común fue la falta de infraestructura vial y falta de mantenimiento de la misma. A su vez, se abordó el tema de consorcios camineros y las experiencias de diversos municipios.

También se acordó solicitar a CARBAP que se continúe con el  reclamo para la eliminación de los  derechos de exportación y por la fuerte presión fiscal por parte de la Provincia y municipios. 

Se enfatizó en la necesidad de trabajar en la redacción de una nueva Ley de semillas y de una nueva Ley de Agroquímicos que ordene las diversas ordenanzas municipales, ya que hay grandes discrepancias entre municipios.

Por otro lado, se solicitó asesoramiento tributario a la Comisión de impuestos de CARBAP ante las consultas recibidas respecto al aumento de la última cuota del impuesto inmobiliario provincial.

Seguridad

“El 12 de marzo se realizó la primera reunión de la Comisión de seguridad con presencia de productores, representantes de ambos bloques de concejales y del CPR local. Estuvo ausente el Municipio, que había sido invitado, pero no asistió”, señalaron desde la A.R.G.V. 

Se trató sobre el equipamiento del que dispone la patrulla rural y la búsqueda de alternativas ante la falta de infraestructura (baños) en la sede del CPR local. Se acordó elevar el reclamo a nivel ministerial a través de CARBAP como asi también buscar alternativas locales, como la instalación de postas temporarias en diversos puntos del partido.

Por otra parte, se reforzó la idea de incentivar a los productores en hacer las denuncias ante cualquier hecho contra la seguridad de las personas o de la propiedad.

Visita

El día 29 de marzo estuvieron en la Rural de Viamonte y en instalaciones del CEPT N° 21 de General Viamonte, la Comisión de Educación de CARBAP, con quienes tuvieron una jornada de trabajo de todo el día, también abocados a la organización del 4° Hackaton, que es un encuentro virtual destinado a estudiantes secundarios de los últimos años, donde se los vincula con las distintas universidades de diversos puntos del país de manera que los chicos puedan interiorizarse sobre la oferta educativa que cada universidad brinda a través de las distintas facultades. Cabe destacar que en la última edición se conectaron más de 2000 estudiantes y se vincularon con 9 universidades. Para este año se espera superar esos números.

En el mismo evento se mostró también el funcionamiento de la plataforma educativa Semcia, Aula Virtual Aapresid y Syngenta, donde educadores, alumnos y productores pueden acceder a capacitaciones online de primer nivel. Además se presentó el trabajo que se realiza desde la fundación BARBECHANDO con legisladores sobre diversas temáticas que son de interés para el sector.

COMENTARIOS