Conocé el cronograma del Festival del Queso 2022 en Los Toldos
FIESTA POPULAR

Conocé el cronograma del Festival del Queso 2022 en Los Toldos

Desde el Municipio dieron a conocer las distintas actividades y shows que se llevarán a cabo.

Luego de la pandemia, regresa el Festival del Queso de Los Toldos, un mega evento a cielo abierto que convoca a productores y emprendedores de General Viamonte y la Región, no solo relacionados a la industria sino también con otras actividades como chacinados, cervezas artesanales, alfajores, dulces y conservas, también de artesanos, hacedores, gastronomía, etc. Así, el festival se realizará durante el sábado 8 y domingo 9 de octubre en el predio del acceso a la localidad, denominado Paseo Sados Maidana.
Así, desde la Dirección de Turismo del Municipio dieron a conocer las distintas actividades y shows que se llevarán adelante. 

Cronograma del Festival del Queso 2022

Sábado 8

08:00: Inscripción Ruta del Queso/08:30: Salida. 

13:00: Inscripción Ruta del Queso/13:30: Salida. 

14:00: Aula gastronómica. Charla sobre Estudios de Vitalidad con Florencia Cherichetti. 

15:00: Aula gastronómica. Charla y Cocina Agroecológica con Juan José Japez.

16:00: Carpa de conferencias. Taller de quesos con “Quesarte” (Actividad arancelada). 

16:30: Aula gastronómica. Charla sobre “Hidromiel” con Martín Salvador. 

17:00: Escenario. Show de música y baile “Dorenan”. 

18:00: Escenario. Cocina en vivo “Lele Cristóbal” compartiendo charlas con Leandro Vesco. 

19:30: Escenario. Show de baile “Schweizer Blumen”. 

20:00: Aula gastronómica. Charla y Cocina “Primavera en el Plato” con Perla Herro. 

20:00: Carpa de conferencias. Maridaje de quesos con “Quesarte”. 

21:00: Escenario. Show de música y baile “Dorenan”

22:00: Escenario. Show de música “Lustige Musikanten”. 

Domingo 9

08:00: Inscripción Ruta del Queso/ 08:30. Salida. 

13:00: Inscripción Ruta del Queso / 13:30 Salida. 

10:00: Carrera del queso.

14:00: Aula gastronómica. Charla sobre “Estudios de Vitalidad” con Florencia Cherichetti. 

15:00: Aula gastronómica. Charla sobre “Hidromiel” con Martín Salvador. 

16:00: Carpa de conferencias. Taller de quesos con “Quesarte”. 

16:00: Aula gastronómica. Charla y cocina “La fermentación: chucrut, mostaza antigua y kéfir” con Perla Herro. 

17:00: Escenario. Show de música “Lustige Musikanten”. 

18:00: Escenario. Cocina en vivo “Maru Botana”.

19:30: Escenario. Show de baile “Schweizar Blumen”.

20:00: Aula gastronómica. Charla y cocina agroecológica con Juan José Japez. 

20:00: Carpa de conferencias. Presentación del libro “Pulperías y bodegones” de Leandro Vesco con Lele Cristóbal. Firma de libros. 

21:00: Escenario. Show de música y baile “Dorenan”.

21:30: Carpa de conferencias. Maridaje de quesos con “Quesarte” (actividad arancelada”. 

22:00: Escenario. Show de música y baile “Dorenan”. 
 

COMENTARIOS