Hay análisis que permiten detectar la presencia del parásito en la carne de cerdo.
Hay análisis que permiten detectar la presencia del parásito en la carne de cerdo.
PARTIDO DE LEANDRO N. ALEM

Brote de triquinosis en Juan Bautista Alberdi: hay 18 personas sintomáticas

Desde el Concejo Deliberante de dicho distrito solicitan al Ejecutivo que comunique el estado de los casos de triquinosis que se detectaron en la localidad de Juan Bautista Alberdi.

En boletín epidemiológico publicado el 10 de julio último, la provincia de Buenos Aires informó que se registraron cuatro brotes de triquinosis, uno de ellos en Juan Bautista Alberdi, partido de Leandro N. Alem.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia señalaron que, desde la semana epidemiológica 1 hasta la 28 parcial -que corresponde del 23 al 29 de junio, en la Provincia se notificaron 138 casos sospechosos de triquinosis, de los cuales se confirmaron 21 casos, 3 son probables, 2 fueron descartados y 112 se encuentran en estudio.

También apuntaron que los casos de este año superan los del año anterior. Para el mismo período del año 2023 se habían notificado 36 casos sospechosos, 10 de los cuales se confirmaron y 2 fueron probables.

 

Cuatro brotes

Hasta la fecha se confirmaron 4 brotes de triquinosis vinculados al consumo de productos de faena casera.

El primer brote se registró en la semana epidemiológica 26 -el 23/6- en la localidad de Juan Bautista Alberdi, partido de Leandro N. Alem. 

Se identificaron 18 personas con síntomas compatibles vinculadas al consumo de embutidos y quesos de faena casera. El segundo brote corresponde a Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, registrado también en la semana 26 -25/6-. Se trató de un evento familiar con consumo de chacinados caseros. Fueron identificadas hasta la fecha 12 personas sintomáticas.

En el tercer brote en la localidad de Quequén, partido de Necochea, registrado también en semana 26 (28/6), se identificaron 43 personas expuestas, 40 presentaron síntomas en un evento familiar.

El cuarto brote se registró en el partido de Guaminí en la semana epidemiológica 27 (el 3/7). Se identificaron 24 personas, todas con síntomas compatibles.

 

Pedido de informes

Respecto a nuestra región, la preocupación también llegó al Concejo Deliberante de Leandro N. Alem.

Durante la sesión del 11 de julio último, uno de los puntos abordados estuvo referido a este tema. El bloque Juntos por Leandro N. Alem solicitó al Ejecutivo o a quien correspondiere que comunicara el estado de los casos de triquinosis que se detectaron en la localidad de Alberdi y la propuesta fue aprobada por unanimidad.

La concejala Mariela Aramburu (Juntos por Leandro N. Alem) sustenta su pedido con la intención de, si es necesario, poder alertar a la población para que tome los recaudos pertinentes a la hora de faenar o consumir chacinados caseros. Cabe mencionar que cuando en la región han ocurrido casos de triquinosis en años anteriores, aconsejan a la población que cada embutido a consumir debe estar rotulado, con las siglas RNE. RNPA. Establecimiento de Elaboración Nº… e inscripción en M.M.A.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se transmite a los humanos por consumo de carne de cerdo infectada y provoca un daño irreversible en la salud, por lo que es vital realizar este análisis antes de realizar chacinados caseros. 

La detección del parásito que transmite la triquinosis permite sacar de circulación la carne de ese animal que estaba enfermo y prevenir lo que podría ser el futuro contagio en personas por el consumo de chacinados infectados.

COMENTARIOS