Desde el área de prensa de la Municipalidad informaron que se está organizando en Rojas un curso de Telar y Cultura Mapuche. Dentro de las actividades de la Comunidad Hermanos Mapuches de Los Toldos se ha visto la posibilidad de que miembros de esa institución puedan llegar a Rojas a ofrecer sus conocimientos a la gente de la zona. Presentada la iniciativa a la doctora Mishkila Rojas, directora del citado Consejo, se obtuvo una decisión favorable para comenzar a trabajar en la organización de las actividades.
Mientras se encaminan las tramitaciones a nivel provincial, se ha ido avanzando en algunos aspectos locales. Uno de ellos fue la gestión de un lugar apropiado para su dictado, habiéndose obtenido el visto bueno de La Minga, que ofrece sus instalaciones a tal fin, poniendo a disposición su infraestructura.
Por otra parte, la Dirección de Cultura del Municipio de Rojas, a través de su titular, Alejandro Elcoro, recibió días atrás a una delegación mapuche, comprometiéndose a auspiciar la iniciativa, con apoyo logístico y económico e incluyendo la utilización de la sala de exposiciones “Nicolás Belcuore”, del Centro Cultural, a fin de realizar allí la ceremonia inaugural y la presentación formal del curso.
Detalles
Según lo decidido, el curso comenzaría a dictarse en el salón de La Minga, en septiembre. Las clases se darán un sábado al mes, en jornada completa que irá de 9 a 18 horas, con paréntesis para el almuerzo, que incluso algunos podrán compartir en el mismo lugar.
Las docentes designadas son Liliana Antiman, Cinthia Zaballa Antiman y Susana Carranza Painekeo, quienes ofrecerán sus conocimientos en el Wixal (telar vertical mapuche), en telar María, en hilado y otros aspectos culturales.
Tal como surge de la información precedente, todo lo atinente a resolver por parte de la gente de Rojas, está completo. Resta en consecuencia la resolución provincial que determine su implementación y puesta en marcha, previo a la apertura de la inscripción.
COMENTARIOS