El gobierno municipal de Rojas avanza con la construcción de 25 viviendas sociales, con financiamiento del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, en el predio de 250 metros cuadrados, ubicado en la intersección de las calles Azara y Pellegrini. Cada una de las casas de este barrio tendrá una dimensión de 56 metros cuadrados y serán construidas con la técnica conocida como “en seco”, mediante paneles y módulos.
En diálogo con Democracia, el secretario de Obras Públicas de Rojas, Ing. Daniel Boyeras, destacó que la falta de viviendas es una de las principales problemáticas de los vecinos del distrito y que, tras realizarse el censo hace más de un año, lograron obtener la información necesaria para avanzar con la construcción tanto en la ciudad cabecera como en las localidades.
“Una vez que esté terminado el barrio se va a efectuar el sorteo para la adjudicación a aquellas familias que tengan la necesidad de acceder a una casa mediante un plan social”, apuntó Boyeras a este diario.
En los últimos días, el secretario de Obras Públicas, junto a su colaborador Javier Magistratti, realizaron tareas de medición de niveles en distintas zonas del predio, para la construcción de cordón cuneta en el lugar y también para dejar listo el terreno donde se construirán las unidades habitacionales.
Boyeras indicó que la Cooperativa especializada en sistemas de construcción y encargada de la obra ya está trabajando en el armado del obrador y que ya arrimaron los primeros materiales para empezar, “las viviendas se van a ajustar a las características del entorno de este barrio y el plazo estricto de obra es de seis meses, pero el ritmo depende de los factores climáticos”, señaló el ingeniero.
El sistema de las nuevas viviendas consiste en un núcleo central de polietileno expandido, con telgopor, con doble malla electro-soldada en ambas caras y vinculadas con puentes de acero. Luego, ese panel tendrá un revoque en las dos caras para generar la unidad estructural que conforma la casa. “Por el tipo de construcción, no debería consumir mucho tiempo la obra”, dijo Boyeras al tiempo que agregó “estimamos que en el próximo año o año y medio estaremos llegando a las cien viviendas construidas.”
La intención del gobierno local es alcanzar las cien unidades habitacionales y, para ello, ya tiene parte de los terrenos comprados,que próximamente serán parcelados, y también están encaminadas las gestiones para obtener tierras en la localidad de Carabelas para continuar allí con los planes de viviendas. La ejecución de este plan habitacional de 25 viviendas en Rojas implicará un presupuesto de casi $80 millones.
Boyeras también resaltó que “estamos ejecutando una obra muy importante de reconversión del sistema de alumbrado público, transformamos la luminaria colgante en columnas y reemplazamos la luz de vapor de mercurio o sodio por luminarias LED; con esto apuntamos a conseguir una mayor eficiencia energética: se mejora la prestación lumínica y también se ahorra un 30% en consumo de energía. Estamos avanzando con los desagües fluviales y también con el asfaltado en distintas zonas”.

REALIZARON MEDICIONES EN EL TERRENO
Preparan el predio para la construcción de 25 viviendas en el municipio de Rojas
>El secretario de Obras Públicas, Ing. Daniel Boyeras, explicó a Democracia los puntos más destacados del proyecto habitacional y anticipó cómo serán las casas que estarán ubicadas en la intersección de las calles Azara y Pellegrini.