Mediante la resolución ministerial Nº 2024/311 del Gobierno de la provincia de Buenos Aires , a través del Ministerio de Salud, otorgó la habilitación definitiva para el Centro Nefrológico y Oncológico Municipal de General Pinto.
Como consecuencia de lo mencionado, desde el Gobierno comunal local expresaron: "Esto nos lleva a dar un nuevo paso, que será realizar los convenios pertinentes con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires (donde venimos mancomunados en el trabajo cotidiano) y con aquellas obras sociales como PAMI, IOMA, Osprera y las diferentes prepagas, que darán financiamiento para que se sustente en el tiempo.
Comienza la última etapa para terminar de dotar a nuestro centro del capital humano, la calidez, la contención y las esperanzas", expresaron desde el ejecutivo municipal pintense. "El Centro Nefrológico Oncológico municipal ya no es un sueño, es realidad", concluyeron.
En tanto, el Dr. Pablo Varrone, secretario de Salud de la Municipalidad de General Pinto, destacó que este centro es "Único en su tipo, dado que no existe en toda la provincia un servicio de estas características independiente del Hospital Municipal", a pesar de que se encuentra dentro del predio del centro de referencia distrital en Salud, el "Dr. Alberto Luis Videla".
Recinto de 500 metros cuadrados
El edificio, de unos 500 metros cuadrados, albergará además al Centro Oncológico, cuya inauguración será posterior al de diálisis.
Desde los equipos requeridos hasta el personal, incluyendo el director (seguramente el Dr. Adrián Pierángelo), ya está todo dispuesto. Solo faltan los últimos ajustes y el acto de inauguración, luego de que desde el Ministerio de Salud se realizara la inspección "in situ" y se dictara la resolución ministerial.
El Centro Nefrológico y Oncológico es una de las obras más importantes de los últimos años en el partido de General Pinto, sumamente trascendente en el área de Salud. Más aún teniendo en cuenta la cantidad de pacientes locales que diariamente viajan a dializarse a otros centros asistenciales (de Junín o Lincoln, por ejemplo), con lo cual se mejorará sustancialmente la calidad de vida de quienes son dializados.
COMENTARIOS