Se realizó el lanzamiento del "Plan de eficiencia energética y generación renovable" implementado para establecimientos educacionales de la Provincia de Buenos Aires, emprendimiento que se enmarca en el Programa Provincial de Infraestructura Escolar "Escuelas a la obra".
Incluye en su primera etapa a 144 edificios escolares de 69 Distritos (entre ellos dos de General Pinto), en los que se instalarán sistemas de energía renovable con conexión a la red y el equipamiento necesario para asegurar el uso eficiente de la energía.
La directora general de Cultura y Educación provincial, Agustina Vila y el ministro de Infraestructura, Agustín Simone, firmaron el convenio para impulsar el "Plan de eficiencia energética y generación renovable", en un acto que compartieron con otras autoridades.
Entre ellos, el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el representante del "Programa al incentivo de la generación distribuida renovable" (ProInGeD), Ricardo Lospinnato; y Fernando Pini, Rogelio Pagano y Gustavo Piuma, todos miembros del Foro Regional Eléctrico de la Provincia (FREBA).
Como parte de las acciones involucradas, en las escuelas que tienen comedores se instalarán termotanques solares para la provisión de agua caliente y cocinas eléctricas con sistemas de generación solar. También la iluminación convencional se reemplazará con luminarias LED y se colocarán fotocélulas en los exteriores y sensores en los espacios comunes.
Asimismo, se desarrollarán protocolos para lograr optimizar los recursos y actividades educativas para que las comunidades tengan un mayor conocimiento de los usos y beneficios de la generación renovable, destacándose que en nuestro Distrito, las Escuelas incluidas en este plan son la Primaria Nº 21 "Antártida Argentina" de Coronel Granada y la Primaria Nº 5 "Vicente López y Planes" de la localidad de Iriarte.
Esta iniciativa conjunta contempla una inversión de 200 millones de pesos, que surgen de un fondo financiado con el aporte de los usuarios del servicio eléctrico de 69 Partidos bonaerenses, siendo el mejoramiento del consumo energético en los edificios escolares un elemento más para alcanzar escuelas habitables, funcionales y seguras; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad.
GENERAL PINTO
COMENTARIOS