None
La jornada virtual sobre "Conversaciones en línea con docentes. Ideas para el trabajo pedagógico colaborativo”, contó con la participación de la inspectora jefe Distrital, Laura Martínez, y de la titular del C.I.I.E. de General Pinto, profesora Cecil
GENERAL PINTO

Nuevas jornadas virtuales del Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de General Pinto

El Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de General Pinto continúa realizando actividades destinadas al personal docente del Distrito, de manera virtual en tiempos de cuarentena social y obligatoria.
Recientemente, se realizó de forma on-line una reunión de directoras de CIIEs (Cecilia Irena Arias Camarero participó por nuestro Partido) e inspectoras del nivel inicial de la Región 14, a la que pertenece nuestro Distrito.
Tomaron parte de la misma la inspectora jefe Distrital, Laura Martínez; Elisa Rossi, Graciela Bauer, Fabiana Polverigiani, Alejandra Fariña, Laura Arguto, Fernanda Crisorio y Marcela Lanzoni, junto con las formadoras de Prácticas del Lenguaje, María Elena Gallardo, y de Matemáticas, Mercedes Salazar para el nivel Inicial.
Las participantes pensaron juntas las propuestas de formación permanente en éste particular contexto, analizando: Actividades articuladas; Trabajo interdisciplinario; Lectura crítica de los cuadernillos; e intervenciones docentes a la distancia.
Se señaló luego de la reunión que fue “Un gusto encontrarnos.  El desafío es mucho, revalorizando el rol ineludible del docente”, expresaron.

IDIOMA INGLÉS
Por otra parte, las formadoras del área de inglés, Paola Cossu y Marina Delgado, mediante la propuesta "Repensar la enseñanza del idioma inglés desde una perspectiva literaria", brindaron capacitación de manera virtual.
Participaron en total casi medio centenar de profesoras de inglés de los Distritos de General Pinto, Leandro N. Alem, Lincoln y Chacabuco.
“Una interesante dosis de certeza, confianza y tranquilidad es la que recibimos de parte de las formadoras”, dijeron las concurrentes tras la capacitación que recibieron, destacándose que el martes, fue el turno de una jornada sobre “Acompañamiento para prácticas del lenguaje en física y química”.

TRABAJO PEDAGÓGIO COLABORATIVO
Sobre la temática “"Conversaciones en línea con docentes. Ideas para el trabajo pedagógico colaborativo" se concretó la semana pasada una jornada capacitadora, destacándose que se trató de “Repensando la planificación en la emergencia desde las ciencias sociales", nivel secundario.
Los formadores fueron Cecilia Mansur, José María Banfi y Ezequiel Romanelli, quienes condujeron un encuentro de formación permanente, en éste particular contexto.
Los temas tratados fueron, entre otros: Fortalecer el vínculo; Educación a distancia; Replantear la planificación; instrumentos para evaluar el desempeño de los estudiantes; y sobre ¿Qué evaluar durante la continuidad pedagógica ?.
Se agradeció a “Los equipos directivos que se sumaron a este más que necesario el anclaje institucional. Fue una grata experiencia compartida con el C.I.I.E. ´Constancia de Varni´ de General Pinto, que encabeza Cecilia Arias”, se expresó.
En otro orden, el equipo de trabajo del Centro Educativo Complementario N° 801 de General Pinto se reunió con la formadora, profesora Analía Zochi, para analizar lo referente a las herramientas digitales que facilitan la construcción de la memoria, tan necesaria para la valoración pedagógica.

COMENTARIOS