"Cultivando relaciones familiares sanas” fue el título de la charla brindada por el Dr. Tomás Mackey, auspiciada por la Iglesia Evangélica Bautista de General Pinto (IEBGP).
La charla se desarrolló en una confitería céntrica de la ciudad cabecera, ante una numerosa audiencia, destacándose que el disertante es doctor en Ministerio, Southwestern Baptist Theological, Fort Worth, Texas, Estados Unidos (1991); Master en Divinidades, Southwestern Baptist Theological Seminary, Fort Worth, Texas, Estados Unidos (1986); Licenciado en Teología, Seminario Internacional Teológico Bautista, Buenos Aires (1980); Bachiller en Teología, Seminario Internacional Teológico Bautista, Buenos Aires (1978) y, además, cumplió áreas de especialización en Teología Sistemática, en Ética Cristiana.
Tras la charla, nos acercamos al Dr. Mackey para dialogar con él, en estos términos:
- Nos preguntábamos por la elección de la temática para su charla. ¿ Por qué es necesario hablar de familia hoy ?
- “La familia es el sistema social de relaciones primarias donde obtenemos las mayores fuentes de alimento emocional, espiritual y de vida en general. De allí que la familia sea tan importante porque, obviamente, podemos aprender allí tanto lo bueno, lo que conviene, lo que ayuda a la vida como lo que la daña o perjudica. De hecho, una buena parte de los problemas sociales que tenemos obedece a que ese núcleo ha tornado hacia lo violento o lo destructivo. No ha provisto las mejores virtudes como para vivir en paz, en solidaridad, en libertad. Por es que hemos intentado proponer una familia que pueda proveer sostén, alimento, cuidado afectivo partiendo de un amor honesto como una de las primeras virtudes”.
- ¿ En qué cree la Iglesia Bautista ?
- “Básicamente podemos mencionar los siguientes puntos: La Biblia, única regla de Fe y Práctica, separación de la Iglesia y del Estado, gobiernos eclesiástico congregacional y autónomo, Libertad de conciencia.
En la página www.ibonce.org.ar/ podrán encontrar mucha más información”.
- ¿ Podría resumir brévemente el contenido de su charla que brindó en nuestra ciudad ?
- “Hablamos de una familia que sea capaz entonces de contener, de abrigar afectivamente. Es decir: desde los afectos. Una familia que otorgue valores, mostrando ese Amor de Jesús por los seres humanos y a la vez sirviendo de orientación y de verdadero entrenamiento frente a la vida. Una familia que sea capaz de animar. Capaz de ser referentes honestos de vida, que ofrezca un marco de confiabilidad. Que pueda orientar hacia el trabajo productivo con una sabia administración integral de la vida.
Una familia que a la vez enseñe generosidad hacia los demás, particularmente hacia los más desprotegidos o indefensos. Que sea a la vez esperanzadora. Que ofrezca una visión de la vida afirmativa. Con felicidad, con empuje como dije con fuerte esperanza y expectativas. En donde los miembros se ayudan entre si y por supuesto, para nosotros en nuestra visión cristiana, una familia que sea formadora de la fe, entendiendo que la verdadera formación provee herramientas para que las personas sean libres. Cuando las personas ignoramos o desconocemos los buenos elementos en realidad, esa ignorancia no nos lleva hacia la libertad sino hacia la escasez, la limitación, entonces una familia también nutre y provee herramientas para formar desde la fe, la fe cristiana en nuestro caso”, cerró el Dr. Tomás Mackey su charla con “Hoy”.
COMENTARIOS