En el marco del Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, que se conmemora cada 15 de junio, en el día de ayer, desde las 9:30, el Hogar de Día Príncipe Di Nápoli llevó a cabo una jornada interactiva para concientizar sobre los derechos de los adultos mayores.
Al respecto, la directora de Tercera Edad, Patricia Brusconi explicó que se desarrollaron una serie de actividades que tendrán como principales protagonistas a los adultos mayores que concurren a diario a la institución, con el objetivo de sensibilizar y convocar a la comunidad a reflexionar sobre prácticas de "buen trato con los mayores".
El lema de la convocatoria fue: “Hagamos un trato por el buen trato” y apuntó a la sensibilización y la concientización sobre la importancia del buen trato de las personas mayores en los distintos ámbitos, comunitarios, familiares. "Desde cada uno de nuestros lugares, debemos tener presente en cada día de nuestras vidas el respeto y el trato cordial para con los adultos", remarcó Brusconi.
Cabe señalar que las actividades comenzaron el viernes 14 de junio a las 9.30 en el Hogar de Día ubicado en Alvear 138, con el abordaje de la temática alusiva a la fecha de manera interdisciplinaria por distintos profesionales. Seguidamente se coordinaron distintas dinámicas grupales a cargo de profesores y talleristas, y el cierre de la jornada matutina fue con la presentación grupal de la canción "Hagamos un trato". Además, a las 14, los concurrentes compartieron una salida grupal para repartir folletos de concientización realizados en el hogar.
Maltrato en la vejez
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta celebración tiene por objetivo expresar su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de las generaciones mayores.
Entre 2015 y 2030 se prevé que, en todos los países del mundo, habrá un aumento sustancial de población de personas mayores de 60 años. Este crecimiento será especialmente más rápido en las regiones en vías de desarrollo. Si bien, según las Naciones Unidas, el maltrato de las personas mayores es un tema tabú, ha comenzado a ganar una mayor visibilidad como problema en todo el mundo.
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo, por tanto, requiere la atención debida por parte de la comunidad internacional. De cara a ello, el MERCOSUR, desde el IPPDH, contribuyó en el 2015 con la elaboración de la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores instrumento genuino del continente que pone la mirada en el cuidado integral de las personas mayores.
Luego de la entrada en vigencia de la Convención, la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH), en 2016, a través del Instituto elaboró la publicación “Personas mayores: hacia una agenda regional de derechos”. La misma busca fortalecer los argumentos para la defensa y promoción de los derechos de las personas mayores, divulgando información y experiencias de instituciones especializadas en la temática.
Asimismo, para potenciar el alcance de la Convención y la publicación, el Instituto llevó a cabo la campaña regional “Vivir con dignidad y derechos en todas las edades”, elaborada con imágenes del segundo concurso de fotografías denominado Imágenes del MERCOSUR, organizado por la Secretaria del MERCOSUR. Así mismo, las fotografías que presentan diversos ámbitos e historias de personas mayores de la región, con mensajes de la Convención integran la muestra itinerante en el marco de la campaña, traducida al portugués y guaraní, y que fuera realizada en Paraguay y en Washington DC.
COMENTARIOS