Serenal encabezó el acto conmemorativo por los 40 años de Democracia en la Plaza Rivadavia de Lincoln.
Serenal encabezó el acto conmemorativo por los 40 años de Democracia en la Plaza Rivadavia de Lincoln.
POLÍTICA

“Tenemos un trabajo enorme para sacar a la Argentina adelante”

Lo aseguró Salvador Serenal, intendente de Lincoln en una entrevista exclusiva para Democracia. Así, el Jefe Comunal destacó que hoy falta compromiso por parte de la gente para unirse a la política, a un club o a una cooperadora. “La gente dejó de creer también en esas herramientas que fueron muy importantes en nuestro país”, sostuvo.

En el marco del acto conmemorativo por los 40 años de Democracia, realizado el pasado lunes 30 de octubre en Plaza Rivadavia de Lincoln, el intendente Salvador Serenal dialogó con este medio y afirmó: “Aún nos faltan muchas cosas como políticos, pero soy un convencido de que la gente de bien y con valores se tiene que involucrar en política”, y agregó “no siempre a los malos o a los malvivientes le tenemos que dejar el espacio. Creo que ese es el camino, porque la Argentina necesita diálogo, consenso, y política sobre educación, trabajo, seguridad y justicia. Sobre muchas cosas que tenemos que tener la capacidad de encontrarnos, como nos encontramos en esta plaza, para estar a la altura de las circunstancias”. 

En ese sentido, dijo que es un orgullo celebrar estos 40 años y, además, este festejo reivindica a Raúl Alfonsín, “el hombre íntegro, honesto y lleno de valores que nos devolvió la democracia y que junto a muchos otros hombres y mujeres lucharon para que nuestra Argentina vuelva a vivir en libertad”, y aseguró: “Hoy falta compromiso por parte de la gente para unirse a la política, a un club o a una cooperadora. La gente dejó de creer también en esas herramientas que fueron muy importantes en la Argentina”. 

Al respecto, Serenal explicó que eso se dio porque “se fue involucrando gente mala que fue desplazando a la gente buena”. “Muchas veces, cuando esas instituciones estaban conformadas por gente buena, pero en un estado había gente mala o malviviente que hacía abuso de poder, no había un ida y vuelta, o un trabajo en conjunto para crecer”, sostuvo el Jefe Comunal y aseguró “creo que falta un poco de todo. Nos pasó al inicio de la gestión, cuando no teníamos ningún diálogo como municipio porque el Estado los había estafado. Entonces veían al intendente como un diablo. Eso lo pudimos revertir de a poco con hechos”. 

En ese sentido, mencionó como ejemplo el trabajo realizado en la Escuela Técnica, y con otras instituciones donde se trabajó en conjunto para mostrar “lo que somos capaces de hacer con nuestras manos”. Así, Serenal sostuvo: “Creo que muchas veces hay que dejar de lado los egos personales y priorizar el bienestar de nuestra gente”. 

Las elecciones

Respecto a los resultados de las últimas elecciones generales, donde fue electo nuevamente como intendente, el mandatario dijo que su próxima gestión va a estar basada en prioridades como viviendas, educación, seguridad y salud. “A veces no estamos conformes con la gestión de Provincia y nos hacemos cargo de muchas cosas porque queremos tener una seguridad preventiva y que esté a la altura de las circunstancias. Lo mismo con el tema del fondo educativo, donde los 108 establecimientos estaban devastados. Hoy la mayoría, está en condiciones y seguimos trabajando”. 

Así, Serenal recordó que, para generar trabajo, implementó “Lincoln Impulsa”. “Siempre tratamos de estar y promocionar a los productores linqueños para que dales valor agregado y contar con nuevas fuentes de trabajo”. Sin embargo, reconoció que ínfimo lo que pueden hacer porque “hay políticas que nos exceden y que tienen que ser a nivel nacional y provincial”. 

En ese aspecto, dijo que “hoy es difícil de planificar y proyectar. Tenemos un trabajo enorme para hacer todos como sociedad para sacar a la Argentina adelante. Esta Argentina que se desangra por la inflación, por la inseguridad, por la falta de una educación formadora y por una salud que esté a la altura de las circunstancias”. 

Por otro lado, habló de las localidades y de la necesidad de su fortalecimiento. “Hay que seguir descentralizando muchos servicios para que la gente no tenga que viajar a la ciudad cabecera”. 

Expo Queso

Respecto a la 7° edición de la Expo Queso que se lleva adelante en el predio de Sociedad Rural, Serenal dijo que “es un verdadero orgullo porque se inició en el 2016, cuando asumimos, y de ahí no paró más, y sigue creciendo”, y agregó “en la Expo mostramos lo que somos capaces de hacer con la leche que se produce acá y en la Región. Ya fue declarada a nivel nacional como fiesta turística, y ojalá que sigamos en ese sendero, porque es el lugar donde apostamos al que produce, al que trabaja y al que genera fuente de trabajo”.

COMENTARIOS