Teniendo como protagonistas a jóvenes estudiantes de los tres niveles educativos de todo el distrito de Lincoln, se llevó a cabo en el Parque General San Martín, la 7° edición del Congreso de Hermanamiento Ambiental.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del intendente Salvador Serenal quien destacó “el compromiso y participación activa de los jóvenes en el cuidado del medio ambiente”.
Durante la apertura del congreso, Serenal resaltó el valor de la construcción de este evento anual como espacio de aprendizaje y promoción del cuidado del medio ambiente: “El Congreso tiene el valor de presentar un espacio magnífico para escucharnos, compartir propuestas y retroalimentarnos de distintas experiencias que ayuden a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta”. Y concluyó diciendo que “el compromiso y participación activa de los jóvenes en el cuidado del medio ambiente es fundamental ya que son los principales agentes multiplicadores de las conductas a imitar para tener un mejor planeta”.
A su turno, la secretaria de Cultura y Educación, Marisa Serenal sostuvo: “Este Congreso comenzó hace siete años en Las Toscas y a partir de ese momento lo empezamos a trabajar como política de estado para que llegue a todas las localidades e instituciones educativas, porque el medio ambiente, sus problemáticas y su cuidado nos atraviesa e involucra a todos”.
Este año, la séptima edición del congreso tuvo como ejes de desarrollo la Biodiversidad y el regreso de las mariposas, y por otro lado la preservación del patrimonio cultural bajo los cuales se desarrollaron los siguientes temas: charla “El regreso de la mariposa” a cargo de INTA; “proyecto mariposa”, taller barrial municipal de carpintería; charla sobre “preservación del patrimonio local” a cargo del Órgano Asesor del Distrito de Lincoln; presentación de proyectos escolares; charla conociendo la flora autóctona, a cargo de la Ing. Viviana Rueda; Charla sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a cargo de Ramón Parera; charla “primeros pasos para aprender a medir nuestra huella de carbono” a cargo del productor agropecuario Franco Doronzoro.
Estuvieron presentes en el Congreso acompañando a los estudiantes y docentes en la presentación de sus proyectos, el intendente Salvador Serenal; la secretaria de Cultura y Educación, Marisa Serenal; el jefe de Gabinete, Ramón Parera; la secretaria de Producción y Medio Ambiente, Florencia Russo; ediles del Concejo Deliberante; secretarios y directores del Gabinete municipal. En tanto, en representación de la Inspectora Distrital dijeron presente la inspectora de Nivel Secundario, Valeria Quevedo; la inspectora de Nivel Inicial, Viviana Servio; inspectora de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Manuela Manila; y equipo de consejeros escolares.
COMENTARIOS