El pasado fin de semana, desde la Subsecretaría de Prevención Ciudadana se coordinó y llevó a cabo el operativo de seguridad que permitió clausurar diversas fiestas clandestinas con más de 150 concurrentes, entre los cuales se encontraban menores de edad. Se labraron actas de contravención a dueños de los establecimientos y asistentes.
Durante la madrugada del pasado viernes 1 de enero la Subsecretaría de Prevención Ciudadana en trabajo conjunto con personal de Tránsito, Inspección General y policía local llevó a cabo la clausura de cuatro fiestas clandestinas de más de 150 personas en el distrito de Lincoln, tres de ellas realizadas en ciudad cabecera y una cuarta en la localidad de Roberts.
En cada lugar, se dispuso el cierre y se ordenó la desconcentración de los concurrentes. “En todos estos lugares nos pusimos en contacto con el propietario u organizador para proceder al cierre y labrar las correspondientes actas de contravención”, explicó el Subsecretario de Prevención Ciudadana, Oscar Carrizo.
A su vez, durante la tarde del miércoles 31 también se realizaron tareas de prevención que permitieron evitar la concreción de otros encuentros y la consecuente aglomeración de personas por encima del número permitido.
“En estos operativos trabajamos previamente con el personal de la Dirección de Transito, de Inspección General y fuerzas policiales para unificar criterios de intervención y actuar ante las diferentes denuncias que se recibieron al 147. A pesar de toda la logística con la que contamos en torno a seguridad la extensión demográfica del distrito hace imposible responder a todos los llamados”, explicó Oscar Carrizo.
Cabe señalar que desde septiembre del año pasado está vigente la prohibición de reuniones en establecimientos no habilitados y las mismas se encuentran sancionados por multas que superan los 400 mil pesos para las personas que organizan, rentan o ceden un lugar para realizar este tipo de eventos, y más de 40 mil para quienes asisten a ellas. “Desde nuestro lugar tratamos de aportar al Juez de Falta la mayor cantidad de pruebas posibles que le permitan tomar una decisión correspondiente”, indicaron desde el área de Prevención Ciudadana.
En referencia a la extensión de este tipo de encuentros, sobre todo entre la población más joven, Oscar Carrizo precisó que “hoy nos encontramos frente a una situación particular que nos obliga a posponer estas costumbres”, y puntualizó: “todos debemos poner un granito de arena para colaborar y ayudar a atravesar la pandemia con los menores sobresaltos en cantidad casos, y que esto no se vuelva una amenaza para la capacidad de respuesta que tiene el sistema de salud”.
COMENTARIOS