Desde ANSES Lincoln informaron que, entre marzo y octubre de este año, el organismo nacional invirtió $312.037.006 en concepto de IFE, ATP y Bono salud en el distrito. Esto se suma a la inversión corriente que cada mes significan el pago de jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, pensiones universales para adultos mayores, asignaciones familiares, becas progresar, prestaciones por desempleo y el programa hogar, que supera los 240 millones de pesos mensuales.
Un total de 6982 personas cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en sus tres instancias donde fueron alcanzados trabajadores informales, titulares de Asignaciones universales por hijo y embarazo, becados por el programa Progresar y trabajadoras de servicio doméstico. Asimismo, 2965 personas fueron incluidas en el sistema bancario a través de la bancarización llevada adelante para cobrar el segundo y tercer IFE. A su vez, se aplicó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzo a 263 empresas y a 1258 trabajadores en su primera entrega y que en el último mes de Octubre alcanzo a 96 empresas y 530 trabajadores. En el contexto de la pandemia se reconoció el esfuerzo de los y las trabajadores/as de la Salud con el “Bono Salud” que alcanzo a 733 trabajadores de la salud por un total de $13.172.585.
"En los meses que llevamos afrontando un problema mundial reabrimos nuestras oficinas con un estricto protocolo sanitario, restablecimos un sistema de turnos, establecimos un sistema de atención virtual, realizamos operativos de atención de trámites y consultas en todas las localidades del distrito, pusimos en marcha nuevos canales de comunicación con la oficina local por medio de una línea telefónica y un mail. Volvimos a liquidar y computar expedientes previsionales en nuestra ciudad lo que permite resolver tramites de jubilaciones y pensiones de manera más rápida y eficiente", señalaron desde el organismo local.
COMENTARIOS