None
El intendente Salvador Serenal fue el encargado de efectuar la apertura de la Feria, recordando al escritor Jorge Luis Borges.
LINCOLN

Continúa hoy la 4° Feria del Lector con la presentación de interesantes libros

Los autores Cristian Crespo, Patricio Zunini, Valeria Schapira y Eduardo Kawior presentarán sus libros esta tarde.

En el Centro Municipal de Exposiciones La Estación, se llevó a cabo el viernes último la apertura oficial de la 4° Feria del Lector que permanecerá abierta hoy, con entrada libre y gratuita.
La apertura contó con la presencia de un gran número de estudiantes de escuelas de Nivel Secundario de todo el distrito que llegaron para participar del encuentro “Tu futuro, Hoy” y visitar el camión móvil de programa Empleo Joven de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Presentaciones de hoy

A las 14, libro “Volver a la tierra”, de Cristian Crespo. Volver a la tierra recupera una experiencia cotidiana en la transición hacia un campo sustentable. Parte de un diálogo entre docentes, productores, técnicos, familias, funcionarios, mujeres y hombres que generan alimentos sanos; y es el despliegue de una mirada que integra una cultura de la tierra genuinamente sustentable.  Cristian Crespo es agrónomo, docente y asesor en temas agroecológicos.
A las 16, libro “Diario del argentino deconstruido”, de Patricio Zunini. El autor se pregunta: ¿Cómo se hace un varón? ¿Cómo vive un varón la maternidad, el aborto, la violencia sobre las mujeres? Esas son las preguntas centrales que, con un registro agudo y sensible, encara el autor. Patricio Zunini es profesor, escritor y agente cultural. Fue coordinador de la Fundación Filba y editor del blog de Eterna Cadencia. Ha colaborado con medios nacionales e internacionales, actualmente es responsable de la red social de lectores Grandes Libros y escribe regularmente sobre cultura y literatura en Infobae. Autor de Fogwill. Una memoria coral y Qué es un escritor. 100 preguntas sobre literatura argentina. Diario del argentino deconstruido es su tercer libro.
A las 18, libro "Adiós", de Valeria Schapira, el que oficia sobre cómo afrontar la partida de nuestros mejores amigos, los animales. "Sólo quienes han perdido a un ser amado saben qué significa, en verdad, hacer un duelo, el tiempo que éste lleva (si es que termina) y la sensación de vacío y desconsuelo que afecta al doliente al punto de que se le desordene por completo la vida”, dijo la autora.
A las 19, el libro “El enigma de la verdad”, del licenciado en Psicología, Edgardo Kawior. Se trata de un ensayo en tres actos sobre Psicoanálisis y Teatro, de Letra Viva Editorial.
El autor, de muy joven se animó al video, desde la cámara y la edición. Se asomó un poco al cine, luego generó proyectos en Teatro, y el deseo lo condujo a estudiar Psicología.

Apertura

El intendente municipal Salvador Serenal tuvo a su cargo la apertura de este evento que convoca a la cultura linqueña. En su discurso, Serenal refirió al escritor Jorge Luís Borges y recordó una de sus grandes definiciones “De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es el libro”. Y completó: “El libro es una extensión de la memoria y la imaginación, y esta Feria del Lector tiene una particularidad diferente a las ferias del libro, y es que hoy el centro de esta feria es la persona, es el lector”. 
Además, el jefe comunal sostuvo: “Es importante que el hábito de la lectura se vaya forjando desde nuestras casas, es fundamental que los padres incentiven a leer a los más pequeños. Porque ese es un trabajo que debe continuar la escuela donde además del amor a los libros, la educación debe ser la encargada de despertar la curiosidad por el conocimiento que ellos nos brindan”.

Editoriales

La 4º Feria del Lector cuenta con la participación de editoriales nacionales e independientes entre las que se encuentran: Esperando a Godot; Gourmet Musical; Sigilo; Leteo; De la Flor; Vestales; Mascaró; Sudestada; Ruiz Díaz; Vértice; Buenos Aires Books; Parragón; Libertador; Vázquez Mazzini; Ecovar; Serendipidad; Maya y Tips; Puerto Creativo; Santillana; Sudamericana; V&R; Lumen; Brontes y Fontana; Chirimbote; Riderchail; Quipu; Del naranjo; Brujita de papel; Calibroscopio; Atlantida; distribuidora Colihue; Gargola; Librería de Las Luces, Biblioterapia; y los stands institucionales del Centro de Estudiantes; Banco Credicoop; Museo “Enrique Urcola”; Archivo Histórico Municipal “Prof. Andrés Allende” y Museo Municipal de Bellas Artes “Manuel Balarino”. 

Oferta educativa 2020

Los estudiantes de 5to y 6to de las distintas escuelas secundarias que el viernes estuvieron recorriendo la Feria del Lector formaron parte de las diversas charlas brindadas por los representantes de las universidades e institutos terciarios que se hicieron presentes CME para formar parte del encuentro “Tu Futuro, Hoy”. A través de esta nueva convocatoria los jóvenes que comienzan a definir la continuidad de sus estudios en el nivel superior pudieron conocer las opciones educativas 2020 y contar con mayor información para la elección de su destino vocacional y profesional.

Camión móvil

A su vez, los jóvenes presentes pudieron acceder durante el fin de semana al camión móvil de “Empleo Joven”. Dicho programa nacional pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y está orientado a jóvenes de 18 a 24 años con el propósito de promover la inserción de los jóvenes en el mercado laboral. En este punto, los interesados podrán encontrarse con información y asesoramiento, por parte del personal de la Oficina de Empleo local, en cuanto a los diferentes programas de acompañamiento y entrenamiento laboral vigentes.

Educación vial

La Feria del Lector también fue el marco elegido por la Dirección de Tránsito para conmemorar la Semana de la Seguridad Vial. Durante la tarde del viernes último, alumnos de escuelas de Nivel Primario recorrieron la pista itinerante de Educación Vial y recibieron folletería sobre el respeto de la Ley de Tránsito.

COMENTARIOS