None
Aspecto de la inauguración de los trabajos de reacondicionamientos.
LINCOLN

Inauguraron importantes mejoras en la Plaza “Maestros linqueños”

Dicho espacio verde se encuentra en el barrio Obrero. Se colocaron 28 luminarias, 14 columnas, nuevos bancos, se arregló la ermita y los juegos. Destacada labor de estudiantes de Escuela Técnica N° 1, sus docentes y vecinos del barrio.

Inauguraron nueva luminaria LED y las obras de reacondicionamiento y puesta en valor de la ermita que está en la plaza Maestros linqueños”, ubicada en Alvear y Tiseyra del barrio Obrero, en la que se invirtieron casi 350 mil pesos.
El plan de mejoras llevado a cabo por el Municipio, concretado en la plaza, incluyó la colocación de 14 columnas con 28 luminarias, hubo una intervención de poda, extracción de árboles peligrosos y trabajos de pintura y arreglos de juegos. A su vez, se recuperó y se puso en valor la ermita y se colocaron nuevos bancos.
El acto de inauguración contó con la participación de autoridades y personal municipal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, de la Secretaría de Producción y de la Dirección de Espacios Verdes. Además participaron vecinos del barrio Obrero y autoridades, docentes y alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 (EEST N° 1) quienes fueron los encargados de realizar distintos arreglos y la construcción de una puerta para la ermita.
El intendente Salvador Serenal distinguió el trabajo de cada uno de los participantes que contribuyeron al reacondicionamiento de la plaza quienes “pusieron su granito de arena y lo mejor de cada uno para volver a tener este espacio en condiciones y poder disfrutarla”. 

Destacados
En referencia a la historia de este espacio público, el Jefe Comunal pidió un fuerte aplauso para la recordada Eder Petit, quien fuera una de las promotoras de muchas acciones que realizaron en conjunto los vecinos y vecinas del barrio obrero que fueron los hacedores y durante largo tiempo los encargados de mantener este lugar.
Asimismo, Serenal reconoció el trabajo de los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1, de los profesores y el director Fabio Rillo. “No es la primera vez que ellos se comprometen con este tipo de acciones. A través de este gran trabajo nos permiten rendir homenaje a los hombres y mujeres que han luchado, golpeado puertas y trabajado incansablemente para tener este espacio público tan hermoso”, dijo.
Cabe destacar que entre los trabajos realizados se completó el reacondicionamiento y ajardinado de la ermita y se hizo un rellenado de la cancha de fútbol donde se colocaron nuevos arcos. Los alumnos de 5° y 6° año de la EEST N° 1, junto a la profesora Rosario Cuevas y el profesor Alfredo Cremaschi diseñaron y construyeron el portón y rejas de este hito emplazado en la intersección de Tiseyra y Alvear.


En tanto, personal de Obras Públicas completó el cambio de techo con tejas donadas por uno de los vecinos, trabajos de revoque, piso de cemento, arreglos en el altar con revestimiento y pintura. Mientras que los alumnos del taller de herrería de la mencionada escuela también realizaron la construcción de rejas para preservar las imágenes. Y desde la Dirección de Espacios verdes se incorporó un nuevo placero para el mantenimiento y cuidado del lugar.
La inversión de mano de obra para refacción fue de $41.000, para luminarias $270.000 y para pintura y rejas $35.000. A su vez, próximamente se colocarán nuevos bancos y cestos de basura.
Durante la ceremonia, el cura párroco Carlos Arive realizó la bendición de las obras de mejoras de la Plaza Maestros Linqueños. Como cierre del acto, el Coro Municipal de Adultos, dirigidos por la profesora Virginia Abadía, brindó un breve concierto con un cancionero de música popular.

COMENTARIOS