El miércoles último, 31 de mayo, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Lincoln se realizó la 1º Jornada de la Cadena Láctea 2017 denominada “La lechería hoy: El observatorio lácteo como herramienta de análisis y toma de decisiones”.
Por cuestiones de salud, el intendente Salvador Serenal no acudió a la apertura del encuentro.
Sí asistió el secretario de Producción y Medio Ambiente, ingeniero Juan Cruz Martínez, quien expresó que “es muy alentador que se desarrollen este tipo de jornadas en Lincoln con autoridades de Nación y de Provincia y que haya productores de leche y de productos lácteos que son los actores principales de la cadena y los que realmente generan el producto”•
Además agregó que “desde el Municipio vamos a apoyar en todo lo que podamos y vamos a generar espacios de debate”.
Durante la apertura hicieron uso de la palabra, el presidente de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPEL), ingeniero Miguel Taverna, el director nacional de Planificación Estratégica, ingeniero José Quintana y el director de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, licenciado Juan José Linari.
Luego, tuvo lugar la ponencia titulada “El observatorio como herramienta de análisis y toma de decisiones” a cargo del Coordinador del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), Jorge A. Giraudo y la disertación denominada “El uso de la información como base para un debate constructivo” llevada a cabo por el gerente ejecutivo de FunPEL, ingeniero agrónomo Gustavo Mozeris.
Para concluir, hubo mesas de debate y presentación de conclusiones.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina, en colaboración con la Municipalidad de Lincoln.

LINCOLN
Importante jornada sobre la lechería y la cadena láctea
El observatorio lácteo como herramienta de análisis y toma de decisiones”, fue el principal tema alrededor del cual se hicieron las ponencias.
COMENTARIOS