El intendente Rubén Darío Golía, acompañado por el secretario de Gobierno, licenciado Javier Estévez, se reunió el jueves último con tres cooperativas: Sembrando Igualdad, Chacabuco Verde, La Cooperativa Apícola Chacay Ufcó Ltda., y Molino Harinero de Salvado.
En este marco, funcionarios y cooperativistas analizaron diferentes proyectos: uno tiene que ver con una planta embotelladora y fraccionadora de miel; otro, con el manejo del reciclado con mejoras en la cinta y en la prensa para el reciclado y medioambiente y la huerta agroecológica, más un molino harinero de salvado. Todo está proyectado en el marco del plan “Sembrando Igualdad”. En esa dirección se viene avanzando en conjunto el Municipio y los cooperativistas.
Plan de Desarrollo Agrario y Empleo
Se impulsa el programa “Desarrollo Agrario y Empleo”, a cargo de Pablo Meizoso, órbita que depende del secretario de Gobierno de Chacabuco, Javier Estévez.
Destacan la creación de la Feria Producir, un espacio en común en la que se agrupa a productores, emprendedores y artesanos, quienes han participado en 14 ferias realizadas en 2024.
En ese mismo marco está la Feria de Sabores Locales, que tiene como objetivo fomentar el consumo interno y la producción de alimentos, con la participación también de gastronómicos, food trucks y colectividades con comidas típicas. Todos los participantes son locales, para afianzar el consumo local, generando un sentido de pertenencia tanto en los productores, como en los consumidores, que además hacen uso de la tarjeta Fortalecer con descuentos por pago en efectivo, implementada por la gestión municipal actual.
Meizoso se refirió a la adhesión al programa provincial Mercados Bonaerenses, una herramienta fundamental para el desarrollo de los productores locales brindándoles grandes beneficios, tanto para ellos como para los consumidores, otorgando un descuento de 40% pagando con la cuenta DNI.
“En lo que respecta a la vinculación con el área de agricultura familiar dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires- dijo el funcionario-, se presentaron 5 proyectos, 4 de productores individuales y uno colectivo, todos con enfoques agroecológicos”, resaltando que hay un acompañamiento sostenido a diferentes productores en la generación de proyectos que les permiten recibir beneficios a través del Ministerio.
También destacó la creación del programa municipal “Mi Huerta Familiar” en conjunto con Desarrollo Social, por el que se entregaron 1000 kit de semillas de la temporada primavera-verano con 8 variedades de diferentes semillas.
Siguiendo esta línea, se desarrolla el programa de huertas comunitarias con la adhesión al programa provincial, donde se pudo dar respuesta a diferentes huertas comunitarias para fortalecerlas entregándoles platines a las siguientes: Hogar del Niño, Centro de Día, Salud Mental, CIC La Ilusión, CAI Rayito de Sol, Barrio San Antonio (terreno recuperado) y la Cooperativa Sembrando Igualdad.
COMENTARIOS