Durante el viernes, sábado y ayer, se llevó a cabo la 41° Fiesta Nacional del Maíz en Chacabuco. Así, tras seis años de ausencia la ciudad volvió a mostrar todo su esplendor y desarrollo productivo en una Plaza San Martín colmada de puestos artesanales, patios de comida e instituciones locales.
Además, distintos shows artísticos acompañaron los cierres de cada noche donde la banda del periodista Sergio Lapegüe, “Lapeband”, se lució el día sábado y Los Palmeras, pusieron el broche de oro con un espectacular show donde miles de personas bailaron las reconocidas cumbias santafesinas.
Pese al mal clima del día domingo, un masivo público se acercó a la Plaza para disfrutar de la gran fiesta chacabuquense. "Más allá de que el clima amenazó desde temprano, luego mejoró y la gente se acercó. Después del gran esfuerzo que se ha hecho, no nos merecíamos que se arruine el cierre", expresó Celina Felice, directora de Cultura, Educación, Juventud y Deporte y agregó "para mí el balance es altamente positivo, aunque siempre hay algo para mejorar”.
En cuanto a la organización e inclusión de distintas áreas de producción y comercio de Chacabuco, la funcionaria dijo: "Tenía que ser una fiesta de los chacabuquenses y mostrar así todo lo que se produce y hace en ciudad. Por eso, es un festejo inclusivo", y señaló "vamos hacia una ciudad empática, donde haya respeto y dónde siempre se incluya a todos los sectores".
Por último, Felice manifestó: "fue un éxito rotundo, aunque no todos los chacabuquenses estábamos de acuerdo con llevarla a cabo, pero teníamos riesgo de perderla. Hay compromisos que hay que cumplir", y cerró "no es que vivimos en otro planeta, nadie podía preveer está sequía histórica, había que llevarla adelante de la manera más linda y creo que eso se logró"
De esta manera, luego del último festejo realizado en el año 2017, Chacabuco volvió a lucirse en una fiesta que incluyó la organización de las áreas de Cultura y Producción del Municipio y que logró reunir a feriantes, artesanos, comerciantes, productores, empresas e instituciones de toda la ciudad.
COMENTARIOS