Cosquín Rock
FESTIVAL

Baterista de Chacabuco deslumbró en el Cosquín Rock

El fin de semana la banda Cruzando el Charco se presentó en el festival de rock más importante del país. Entre sus filas tiene un integrante chacabuquense que no para de crecer.

Este último fin de semana se desarrolló en Córdoba el Cosquín Rock, el festival rockero más grande del país, que se desarrolla todos los años en el Aeródromo de Santa María del Valle de Punilla.

Este evento es muy esperado por los fanáticos de la música, más aún tras la pandemia de Coronavirus. Entre las distintas bandas que se presentaron entre el sábado y el domingo, se encontró Cruzando el Charco, grupo originario de La Plata y que cuenta entre sus filas con Matías Perroni, joven baterista de la ciudad de Chacabuco, según detalló Chacabuco en Red.

Cruzando El Charco, una banda de La Plata

Cruzando el Charco nació en 2012 en la ciudad de La Plata. Buscando amalgamar diferentes estilos musicales, fusionando el rock con candombe, la cumbia, el reggae, el pop y el Funk, para llegar a un sonido firme y contundente. En ese mismo año la banda sacó su primer trabajo discográfico “Perdonar”, un disco con 10 canciones grabado en los estudios de Argot por Matías Gonzalez Acuña.

Qué es el Cosquín Rock

El Cosquín Rock es un festival de música que se lleva a cabo anualmente, desde 2001, en la provincia de Córdoba (Argentina), con una duración promedio de 2 a 3 días.

Dónde se realiza el Cosquín Rock

Se realiza actualmente en el aeródromo de Santa María de Punilla, pequeña localidad distante 50 km hacia el noroeste de la ciudad de Córdoba, sobre la RN 38, y a escasos 3 km al sur de la ciudad de Cosquín.

Quiénes van al Cosquín Rock

A este festival acuden artistas y grupos de música argentinos, así como músicos de otros países (especialmente hispanoparlantes) como Uruguay, España y Estados Unidos y muchos más.

Cuántas personas pueden ir al Cosquín Rock

Actualmente, es uno de los festivales de música más conocidos de la Argentina llegando a contar con la asistencia de más de 120 mil personas.

COMENTARIOS