Más usuarios podrán conectarse a la red de gas natural en Chacabuco
SERVICIOS

Más usuarios podrán conectarse a la red de gas natural en Chacabuco

El intendente Víctor Aiola mantuvo una reunión en su despacho con representantes de la empresa Camuzzi Gas.

El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, mantuvo una reunión en su despacho con representantes de la empresa Camuzzi Gas, con el fin de garantizar nuevas conexiones de vecinos de la ciudad. En el 2019 se comenzaron a habilitar conexiones domiciliarias incorporando a más usuarios a la red de distribución, un total de 837 personas recibieron el servicio. “Hoy ya están utilizando ese servicio casi 400 familias”, indicó el jefe comunal.

Una inversión realizada por la empresa en el sistema que abastece a la localidad permitirá un horizonte de cinco años garantizando las conexiones domiciliarias. “En algunos barrios, los vecinos tienen que hacerse cargo de que la red llegue hasta ahí, pero el servicio está asegurado”, explicó el intendente y añadió: “para las empresas locales, como es en el caso de Ingredion, que es una empresa que consume mucho gas, se le ha dado prácticamente lo que necesita. Eso tiene importancia desde el punto de vista de la producción, pero también del impacto al utilizar gas”. A su vez, Aiola manifestó que este es un trabajo en conjunto entre Camuzzi, los vecinos y las redes regionales que permite tener un panorama a futuro de poder conectar a nuevos vecinos.

Durante el encuentro, el intendente municipal recibió a Diego López, gerente de Unidad de Negocio Buenos Aires Norte; Fabián Casco, gerente operativo, y Francisco Lasala, jefe de Camuzzi Sucursal Chacabuco. Al respecto, Diego López explicó que el beneficio es poder incorporarse a la red de distribución de gas. Hasta el 2019, estaba limitada la incorporación de usuarios nuevos. “Creemos que vamos a poder abastecer ya a los 800 usuarios que se incorporaron, el mismo número en los próximos años. Estamos hablando de usuarios nuevos que van a construir su red de distribución y se van a incorporar al sistema”, dijo. Seguidamente, agregó que “de esos 800, creemos que ahora el crecimiento va a ser menor porque todos quisieron, durante los primeros dos años, poder disfrutar de gas natural. Hoy, va a ser más paulatino ese crecimiento, pero despejamos el problema de no tener capacidad para poder brindar el servicio”.

COMENTARIOS