Eugenia Gil espera su chance de llegar al Senado.
Eugenia Gil espera su chance de llegar al Senado.
INTERNA DE JUNTOS

La UCR de Bragado, expectante frente a la posibilidad de acceder al Senado bonaerense

El Comité local sigue de cerca la disputa de poder en el radicalismo de General Arenales, en donde si Érica Revilla se postula para volver a la intendencia y logra el triunfo, se abrirá una ventana para la entrada de Eugenia Gil a la Cámara Alta.

Enfrascado en su propia interna local, y con su acuerdo político con el intendente Vicente Gatica al borde de la ebullición, la Unión Cívica Radical (UCR) de Bragado espía de reojo la puja de poder entre sus correligionarios de General Arenales.

A poco menos de 120 kilómetros de distancia de la realidad de sus pares, el Comité presidido por Eugenia Gil mantiene la expectativa de llegar al Senado bonaerense en el próximo recambio, objetivo que quedó trunco en 2021.

Para lograrlo, debe apostar a una serie de acontecimientos que, en función de la coyuntura provincial y de la Cuarta Sección Electoral, distan de ser improbables. 

En la elección legislativa de hace dos años, el triunfo de Juntos le aseguró a la coalición cuatro bancas en la Cámara Alta por la Cuarta. Sin embargo, pese a la victoria en las PASO de la lista encabezada por Revilla -alineada entonces con Facundo Manes- ante la nómina que lideró la juninense Yamila Alonso -encolumnada detrás de Diego Santilli-, la diferencia no alcanzó para el ingreso a la Legislatura de la bragadense Gil, quien quedó a la espera de una vacante, como primera suplente.

La oportunidad podría llegarle este año, si Revilla resuelve volver a presentarse como precandidata a intendenta de General Arenales. En tal caso, la actual legisladora debería superar la instancia de la primaria y luego vencer en las generales de octubre, lo que la obligaría a dejar su banca en el Senado, para volver a tomar las riendas del municipio.

Revilla ocupó la jefatura de su comuna entre 2015 y 2021. Hace dos años, cedió el timón municipal a Edgardo Battaglia, para asumir como legisladora. Pero ahora, el radicalismo local enfrenta la disyuntiva de quién debería liderar al oficialismo en las próximas elecciones, si el actual intendente o la senadora.

"Todo se va a definir con las encuestas. Quien esté mejor, encabezará la boleta", avisaron desde el Comité arenalense. En Bragado, rezan para que los sondeos resulten favorables a Revilla.

El radicalismo, marginado de los primeros planos del poder local desde 2007 -cuando finalizó la gestión de Orlando Costa-, necesita ocupar un espacio de poder relevamente, para desafiar al intendente Vicente Gatica, quien conduce los destinos del distrito con el respaldo del sello vecinalista Unidos Por Bragado.

Al mismo tiempo, el propio Gatica reclama a las cúpulas de Juntos un reconocimiento a su hegemonía en el territorio y pide un lugar de protagonismo en las Cámaras. Sin embargo, el desplante a Diego Santilli en 2021 -a último momento, después de mostrarse con su jefe político Horacio Rodríguez Larreta, decidió jugar con Facundo Manes-, parece haberle cerrado las puertas del armado del jefe de Gobierno porteño. 

En el rincón de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich -la otra presidenciable del PRO-, podría tener más chances, vía Emilio Monzó, pero sus pretensiones chocan contra la resistencia del diputado nacional Pablo Torello, aliado de la titular del PRO desde la primera hora.

Por ello, el Comité encuentra en la probable llegada al Senador una posibilidad de obtener una ventaja política respecto del Palacio Municipal. Todo se definirá a última hora. Resta poco más de un mes para el cierre de listas.  

COMENTARIOS