El miércoles último, la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual organizó el primer encuentro de la Capacitación en Ley Micaela para el Concejo Deliberante.
Esta ley establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
La capacitación, planificada por la Dirección de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio, en formato taller, tiene como objetivo introducir la perspectiva de género en la planificación de políticas públicas, para la promoción de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT+ y la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género.
En una jornada de 2 horas y media, se desarrollaron conceptos claves y disparadores para repensar, junto a los concejales, las concejalas y las secretarias del Concejo Deliberante, las diferencias entre los géneros, los orígenes históricos de las desigualdades y el rol activo que debe tener el Estado, en sus tres poderes, para el cambio de paradigma, en busca de una sociedad más justa e igualitaria.
COMENTARIOS