None
Intendente Calixto Tellechea.
FLORENTINO AMEGHINO

Intendente Calixto Tellechea: “La situación económica del municipio es crítica”

El jefe comunal impulsó un esfuerzo de la clase política y dijo que “los primeros en hacerlo van a ser los funcionarios de la planta política y jerárquica (del municipio) a los que se les ajustará el sueldo en hasta un 40% según los casos”. La comuna adoptó nuevas medidas de apertura.

Tal como se viene realizando en el último mes, en el habitual comunicado en vivo de los sábados, el intendente Calixto Tellechea, esta vez acompañado por el secretario de Gobierno y Hacienda, Alejandro Sánchez, y la directora de Producción y Desarrollo Territorial, Marita Foresi, precisó el estado del municipio y nuevas medidas económicas destinadas a comercios, cuentapropistas y profesionales.

Situación financiera

En línea con lo que se viene anticipando en los últimos comunicados, Tellechea informó que la situación económica del municipio es crítica. Al punto de que la coparticipación del mes de abril cayó en un 39% respecto de la de febrero. Con tono de preocupación manifestó que “la coparticipación es lo que se usa para pagar sueldos, contratos de profesionales médicos y especialistas y algunas deudas con proveedores”. 
Ante esta abrupta caída de recursos, que se suman a una baja del 20% de recaudación de tasas, los municipios de la Provincia atraviesan una situación crítica. En ese sentido sostuvo que “va a hacer todo lo necesario para sostener al municipio y a la población vulnerable y para eso todos deberán hacer un esfuerzo”, y anticipó que “los primeros en hacerlo van a ser los funcionarios de la planta política y jerárquica a los que se les ajustará el sueldo en hasta un 40% según los casos”.
A su vez, agregó que “deberá tomar decisiones duras en pos de sostener la estructura municipal hasta que pase esta ‘tormenta’”.

Municipales

En relación a la decisión de no renovar la designación en planta temporaria de doce empleados municipales, el Intendente comunicó que va a dar marcha atrás con la medida, luego de que gracias al Foro de Intendentes Radicales se consiguieron recursos extras de la Provincia para afrontar los sueldos del mes mayo. Al respecto, destacó que “si bien esta ayuda no resuelve los meses siguientes, luego de analizar la situación con el equipo, se va a hacer todo lo posible para sostener a los empleados”. Asimismo, comunicó que desde la Oficina de Recursos Humanos durante la mañana se llamó a los empleados afectados a fin de notificarles que el lunes se podrían reincorporar a sus tareas con normalidad.

Nuevas medidas

Asumiendo la grave situación económica que atraviesa nuestro país, y luego de numerosas reuniones con comerciantes y la Cámara de comercio, el Intendente comunicó nuevas medidas destinadas al sector, en el marco de la flexibilización de la cuarentena que anunció el Presidente.
Comercios: En ese sentido, anunció que los negocios que están cerrados podrán abrir a partir del lunes en el horario de 9 a 13 hs., debiendo cumplir estrictos protocolos de prevención y pudiendo ingresar de a una persona por vez al local. Además, podrán continuar con la modalidad delivery en los horarios ya asignados.
Remiserías: Podrán trabajar transportando a personas que sean parte de un mismo grupo familiar y que sean convivientes.
Profesionales médicos: Podrán atender con turno previo de 8 a 17 horas, evitando la aglomeración de personas.
Profesiones liberales: Podrán atender con turno previo, de 9 a 13 horas.
Oficinas administrativas de instituciones intermedias: Podrán abrir de 9 a 13 horas.
Concesionarias de autos y motos: Podrán abrir de 9 a 13 horas con turno previo.
En todos los casos, las medidas empezarán a regir el lunes 4 de mayo y se deberán cumplir obligatoriamente los protocolos de prevención.

Un “mercado libre” ameghinense

A su turno, la directora de Producción y Desarrollo Territorial, Marita Foresi, comentó que en las semanas próximas se va a lanzar la aplicación “Dishi Ameghino” de venta online, que puede bajarse gratuitamente desde un celular. 
Será un puente de encuentro entre comerciantes y consumidores, buscando satisfacer dos necesidades: fomentar la compra local y abrir un canal de venta que permita comprar sin moverse de casa. 
A su vez, invitó a la comunidad a visitar el perfil de Facebook “Dirección de Producción y Desarrollo Territorial Ameghino” donde se estará brindando información útil sobre medidas del Gobierno nacional, provincial y municipal destinadas al sector productivo y comercial.

“Preguntá al Intendente”

El nuevo programa “Preguntá al Intendente” arrojó diversas preguntas de los vecinos, muchas de las cuales por su similitud se respondieron en la Conferencia.
Sobre la posibilidad de circular más de una persona por vehículo, el Intendente confirmó que dicha medida se levantará y podrán circular personas que integren un mismo grupo familiar y sean convivientes.
Ante la preocupación de los vecinos respecto del control de precios en supermercados o despensas, se puede usar la plataforma simap.gba.gob.ar para hacer denuncias de manera anónima y sencilla. Esta plataforma está disponible para consumidores y para comerciantes que sufran aumentos por parte de sus proveedores.
Otro pedido recurrente se refirió a la posibilidad de brindar una hora más de apertura a despensas de barrio. En ese sentido, Foresi refirió que evaluarían la propuesta en los próximos días a fin de colaborar con esos comercios en este contexto difícil.
Para finalizar, el jefe comunal refirió que “la cuarentena no terminó. Debemos seguir quedándonos en casa todo lo que podamos. Estas decisiones que tomamos son para que, además de la pandemia, no nos destruya la economía que ya está muy grave”, insistiendo en que “el impacto que tendrá el coronavirus sobre nuestra comunidad dependerá de cuán conscientes seamos cada uno de nosotros”. 

COMENTARIOS