Fijaron nuevas penas para los fleteros condenados por coacción
JUSTICIA BAHIENSE

Fijaron nuevas penas para los fleteros condenados por coacción

La medida apunta contra 4 acusados, luego de que Casación quitara la calificación de asociación ilícita impuesta en el primer juicio.

Luego de que el Tribunal de Casación Penal atenuara la calificación de los delitos -quitó la asociación ilícita- por los que había sido condenado un grupo de fleteros, la Justicia bahiense fijó nuevas penas.

El juez Julián Saldías, del Tribunal en lo Criminal Nº 3, condenó a 4 de los acusados: Mariano Martín Llafar, Mario Raúl Aguiar, Carlos Rodrigo Ciucci y Pablo Andrés Halberg, quienes venían siendo investigados desde 2019.

A Llafar se lo condenó como coautor de coacción (dos hechos), coautor de tentativa de daño, daño (dos hechos) y daño agravado (dos hechos). Le impusieron 3 años y 7 meses de prisión.

Aguiar, coautor y autor de coacción, daño, tenencia ilegal de arma de uso civil, recibió la pena de 3 años y 5 meses de prisión.

Ciucci recibió 3 años y 2 meses de cárcel, como coautor de tentativa de daño, coacción (dos hechos), daño (dos hechos) y daño agravado (dos hechos).

Finalmente, a Halberg le aplicaron 3 años y dos meses por coacción (dos hechos), daño y daño agravado (dos hechos).

En el primer juicio, a fines de 2021, la jueza Daniela Castaño había sancionado a los fleteros con penas de entre 3 y 6 años y 6 meses de prisión, tras considerarlos como parte de una asociación ilícita, pero esa figura fue quitada por Casación, cuando la resolución llegó a La Plata para ser revisada. 

Según la investigación, los hechos se registraron entre noviembre de 2018 hasta mediados de 2020 cuando los acusados, invocando representación del Sindicato Único de Fleteros, seccional Bahía Blanca, supuestamente amenazaban y coaccionaban a choferes y dueños de camiones de transporte de cereales y fertilizantes ajenos a la ciudad, para obligarlos a contratar sus servicios o relacionados con ellos.

COMENTARIOS