La diputada provincial por el Frente de Todos Valeria Arata habló en una entrevista de distintos temas entre los cuales destacó la Ley de Etiquetado Frontal y la que convertiría los Planes Sociales en Empleo Genuino.
Al respecto, la legisladora bonaerense afirmó: "Estamos frente a un Gobierno que piensa y gestiona políticas públicas que mejoran la vida de los argentinos y argentinas. Esta semana el Congreso tuvo como protagonista la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, o Ley de Etiquetado Frontal y mañana (por hoy) incorporará la ley que convierte los Planes Sociales en Empleo Genuino".
Y prosiguió: "Es una lástima que los diputados de Juntos hayan decidido faltar a la sesión y negar el quórum para tratar la Ley de Etiquetado que pretende garantizar el derecho de las y los argentinos a una alimentación sana y de calidad. Porque los alimentos, además de ser accesibles, deben ser nutritivos y saludables, y para poder elegir con conciencia los alimentos, es necesario tener certeza de si los ingredientes que contienen hacen daño a la saludo o no".
Empleo genuino
Consultada por el proyecto que impulsa Sergio Massa y que ingresa en Diputados, expresó: "Convertir los planes sociales en empleo genuino es una de las políticas que Alberto Fernández había prometido desde el comienzo de su gestión, y que la pandemia solo la puso en pausa. Hoy, el Frente de Todos presentará el proyecto de ley que impulsará este debate. Esperamos que la oposición esta vez esté a la altura, discuta y apoye una ley que promueve el desarrollo y la producción de nuestro país de la mano del empleo genuino. Porque, como bien dijo Sergio Massa, los planes son la urgencia, lo permanente y genuino es el trabajo".
"La propuesta tiene como objetivo el desarrollo de actividades formativas, de certificación de competencias laborales y de inserción laboral formal en obras públicas nacionales, provinciales y municipales, de trabajadores desocupados con prioridad para beneficiarios de planes de asistencia como el programa Potenciar Trabajo, afirmó la diputada por la Cuarta Sección Electoral.
Para finalizar, Arata manifestó: "Esto es lo que se pone en discusión el próximo 14 de noviembre, elegir un congreso que siga promoviendo herramientas en beneficio de la mayoría de las y los vecinos, o un Congreso con más diputados de Juntos por el Cambio, que le dé la espalda a los argentinos y argentinas en defensa del lobby de los sectores concentrados de la economía".
COMENTARIOS