juan fiorini
Juan Fiorini.
AHORA PASA A DIPUTADOS

Avanza proyecto para que los repelentes de insectos sean cubiertos por obras sociales

El Senado bonaerense dio media sanción a un proyecto presentado por Juan Fiorini (Juntos por el Cambio), que busca declarar de interés público provincial la producción, comercialización y distribución de repelente de insectos, indispensable para prevenir la propagación del dengue.

El Senado bonaerense dio media sanción a un proyecto presentado por Juan Fiorini (Juntos por el Cambio), que busca declarar de interés público provincial la producción, comercialización y distribución de repelente de insectos, indispensable para prevenir la propagación del dengue. Además, a través de la iniciativa procura que el producto Dietil-meta-toluamida (DEET), más conocido como repelente de insectos, sea incorporado en la cobertura de las obras sociales.

Al respecto, el autor de la iniciativa Juan Fiorni, explicó “La provincia de Buenos Aires atraviesa una preocupante situación por el grave incremento del brote de dengue durante este año. Por este motivo, creemos que el Estado debe tomar un rol activo para prevenir y concientizar sobre la enfermedad, abordando la problemática desde diferentes ángulos, y por eso hemos propuesto desde la legislatura varios proyectos concretos para ayudar a superar esta epidemia”.

Sobre el alcance del proyecto Fiorini indicó “Actualmente, los repelentes son considerados un artículo de cosmética, pero en la práctica son fundamentales para la protección contra el mosquito aedes aegypti, que es el que transmite la enfermedad de dengue, por eso buscamos que puedan ser cubiertos en parte por las obras sociales, incluido el IOMA, para garantizar la accesibilidad para todos los bonaerenses”.

Para finalizar el Senador agregó “Al mismo tiempo, esta iniciativa también busca facilitar el aumento de la producción de repelentes en la provincia, mediante el Instituto Biológico y los laboratorios autorizados en las farmacias, algo necesario en este año con un pico en la cantidad de casos”.

El proyecto aprobado por unanimidad en el Senado y ahora girará a Diputados para buscar la sanción de la ley.

COMENTARIOS