None
La pareja se negó a declarar, pero a sus defensores les dijeron que están “contentos por su acción”.
MISTERIO EN PUNTA INDIO

Acusados piden cámara Gesell para probar “legítima defensa”

Los abogados que patrocinan a Victoria Agüero y a Eric Rivarola quieren demostrar que actuaron para “salvar a la menor”.

Victoria Agüero (33) y Eric Emanuel Rivarola (21), los vecinos de la niña de 10 años que estuvo seis días desaparecida en la localidad bonaerense de Punta Indio se negaron a declarar al ser indagados por el fiscal Penal de La Plata que interviene en el caso, Juan Mennucci. Sin embargo, contaron su versión a la defensa oficial, que de inmediato comenzó a elaborar la estrategia: pedir una cámara Gesell a la menor para demostrar que los imputados actuaron en “legítima defensa de terceros”.
Así lo revelaron voceros judiciales, quienes precisaron que luego de negarse a declarar bajo sospecha de haber cometido los delitos de “sustracción de menores y falso testimonio”, Agüero y Rivarola quedaron formalmente procesados y siguen detenidos.
Luego de entrevistarse con ellos, la defensa oficial decidió actuar rápido y pedir la concreción de la cámara Gesell porque “la niña podría haber sufrido abusos” recientes. Es que esa técnica se usa específicamente frente a la sospecha de ese tipo de delitos.
Voceros judiciales indicaron que la defensa contaría con un dato relevante con respecto a la niña de este caso, ya que antes habría sido abusada en Córdoba y el acusado fue condenado en un fallo que se sustentó en la Gesell que le realizaron entonces.
En tanto, desde la defensa detallaron que por los datos aportados por Agüero y Rivarola se podría estar frente un caso de legítima defensa de terceros, en los términos del artículo 34, inciso séptimo, del Código Penal. Y, de prosperar esta hipótesis, los sospechosos podrían ser considerados inimputables. Según los abogados que se entrevistaron con ellos, dijeron estar “contentos por la acción que llevaron adelante”, ya que lograron “salvar a la nena”.
Como se sabe, Agüero y Rivarola quedaron detenidos por orden del juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi, que hizo lugar al pedido formulado por el fiscal a cargo del caso. En su planteo, Mennucci consideró que los procesados “utilizaron los medios de comunicación para instalar en la sociedad que la madre habría obligado a la menor a huir de su hogar mediante diversos, pero reiterados, cuestionamientos tanto a su forma de vida como a la forma de educarla”.

COMENTARIOS