La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó ayer que llevó adelante una regularización de deudas por $165 millones en el primer día de vigencia del programa con facilidades para cancelar impuestos en instancia judicial como prejudicial.
En ese sentido, el director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, reconoció que “estas medidas de alivio tributario que implementamos tuvieron una muy buena respuesta desde el primer día”.
Durante este martes se tramitaron más de 3.200 acogimientos y se regularizaron deudas por $165 millones, de las cuales 80% corresponden a pequeñas y medianas empresas que adeudaban Ingresos Brutos al fisco.
“Los beneficios que lanzamos a principios de este mes dan respuestas concretas a sectores de la producción, los servicios y a los contribuyentes en general que tienen dificultades provocadas por la coyuntura económica”, acotó Fossati.
Hasta el 31 de diciembre próximo ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito.
Esta medida, según estimaciones del fisco, constituirá un paliativo para casi 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales, que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
El programa de regularización comprende a planes de pago previos que se encuentren caducos por incumplimientos, indicó en un comunicado.
Se trata de contribuyentes que adeudan los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
En el caso de las deudas en instancia prejudicial y judicial, se contempla una financiación de hasta 60 cuotas para regularizar la situación.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/4f/31/14295f42cf0711e9a6e742010a8e0003.jpg)
ARBA
COMENTARIOS