La fiscalía penal de La Plata indagará el próximo lunes al expresidente de la obra social provincial IOMA, Antonio La Scaleia, por los delitos de "fraude y asociación ilícita", que habrían ocasionado al Estado bonaerense un perjuicio de 650 millones de pesos con la tramitación de internaciones domiciliarias, informó una fuente judicial.
Garganta, quien indagará a La Scaleia el próximo lunes a las 9, comenzó a investigar al ex directorio del IOMA a partir de una denuncia impulsada por la diputada Elisa Carrió, en la que se estiman pérdidas de unos 650 millones de pesos, generadas entre 2013 y 2015 por la comisión de fraudes reiterados.
Para el fiscal, "existen indicios vehementes de que entre mediados de 2013 y fines de 2015 por lo menos 18 personas que se desempeñaban dentro de la obra social y dos empresarios que conducían un grupo de cinco firmas que decían prestar servicios de internación domiciliaria, cometieron fraudes que originaron pérdidas millonarias en las arcas del organismo".
Según Garganta, La Scaleia y el resto de los 17 procesados "integraron una compleja estructura delictual destinada a la comisión de los variados ilícitos referidos, habiéndose valido del cargo que ostentaban y actividad que desempeñaban dentro del IOMA".
Desde el organismo, pusieron "en funcionamiento un sistema destinado al favorecimiento económico de ciertas empresas encargadas del servicio de internaciones domiciliarias hacia las cuales se direccionaba la prestación, para luego asegurarles un circuito preferencial en la tramitación de sus expedientes, lo que implicaba el posterior apartamiento de dinero público en beneficio de las mismas".
Al procesar y citar a indagatoria al ex presidente del IOMA, Garganta describió el procedimiento que utilizaban que incluía "la aprobación posterior de las planillas de conformidad del servicio presentadas por las cinco empresas a sabiendas de la falsedad de su contenido, para finalmente librarse los pagos de sumas millonarias de dinero pertenecientes al Estado Provincial".
En tanto, los empresarios Gustavo Baldachis y Ricardo Bianchimano -titulares de las firmas Domisalud, Intergemed, Juntos en Casa, Sistemas Operativos de Salud y Cerca Salud- serán indagados el 11 y 12 de diciembre próximo, según fuentes judiciales.
COMENTARIOS