Piden que se incorpore la licencia por violencia de género al contrato de trabajo
EN DEBATE

Piden que se incorpore la licencia por violencia de género al contrato de trabajo

La iniciativa fue propuesta por diputados socialistas y busca ser discutida en el recinto.

Diputados del socialismo y de Libres del Sur presentaron un proyecto para contemplar la licencia por violencia de género, que propone otorgar de 3 a 30 días hábiles administrativos por año a las mujeres afectadas, con percepción íntegra de sus haberes en ese lapso.

La licencia “podrá pedirse para casos de violencia intrafamiliar" o "al interior de las Fuerzas" armadas y de seguridad, acompañando el pedido "siempre de una denuncia policial o el inicio de un sumario administrativo, según corresponda", según consta en los fundamentos del proyecto.

En el primer caso, "la licencia se otorga por un plazo de 3 días hábiles administrativos con un máximo de 30 días hábiles administrativos por año calendario", que serán definidos "en base a la evaluación del personal médico y psicológico de los centros de atención y asistencia a la víctima”. Si bien en el año 2009 se sancionó la ley 26.485 , de "Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, que define los tipos de agresiones, los diputados reclaman ahora ampliar la norma y avanzar, por ejemplo, en un esquema universal de licencias que promueva la coparentalidad, como un sistema de cuidados federal o la creación de lactarios en todos los espacios en donde trabajen.

La iniciativa lleva las firmas de los legisladores socialistas Beatríz Duré, Hermes Binner, Alicia Ciciliani, Gabriela Troiano y de Libres del Sur, Federico Masso y Victoria Donda.