None
JEFE DE GABINETE

Peña negó un ajuste económico tras las urnas

“Ese fantasma es una bandera de los que no pueden construir esperanza”, dijo el ministro político de Mauricio Macri al negar achicamiento del gasto luego de las elecciones de octubre. Fuerte crítica al sistema de las primarias.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó enfáticamente que llegue un ajuste económico luego de las próximas elecciones legislativas de octubre, y lo atribuyó a quienes “quieren generar miedo”. Peña también se manifestó contrario al sistema de Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (Paso) que, consideró, “complican” y “alargan” el período electoral, y dejó claro que la suba del dólar a 17 pesos es algo “previsible” y “posible” en un contexto de normalidad.
Estos fueron algunos de los temas que abordó el jefe de ministros durante un intercambio con la prensa en el Centro Cultural Kirchner (CCK), poco después de concluir una reunión de gabinete ampliada, que encabezó el presidente Mauricio Macri y que sumó a los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Jujuy, Gerardo Morales; de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y de Corrientes, Ricardo Colombi.
“No, no viene un ajuste, y ese fantasma que se agita permanentemente es una lamentable bandera de las pocas que quedan frente a aquellos que no pueden construir esperanza y sólo quieren generar miedo”, dijo Peña ante una consulta de la prensa.
Al contrario, dijo Peña, “después de las elecciones, la Argentina necesita seguir creciendo, y lo hará más aún que lo que va a crecer este año”.
Minutos antes, en la reunión que se desarrolló a puertas cerradas con la presencia de ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales que sumaron en total 1.800 funcionarios, los gobernadores mostraron, en sintonía con esta proyección de crecimiento, cuidados videos sobre el avance de la obra pública en sus territorios en el último año y medio, que, por la tecnología utilizada, tuvieron una realización casi de spot televisivo.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente Macri, que brindó un mensaje “claro y corto” sobre los logros de la gestión, y el cierre fue de Peña, que convocó a enfocarse en el hacer más que en la campaña.
En la rueda de prensa que siguió al encuentro, el jefe de Gabinete respondió todo tipo de preguntas, entre ellas los factores que generaron la suba de la cotización del dólar, que ayer cerró a 17 pesos.
Peña consideró esta suba una situación “previsible y posible, en un contexto de normalidad y tranquilidad”, con un tipo de cambio “flotante”, que le da “flexibilidad” a la moneda, y recordó que en las proyecciones presupuestarias para este año, esta suba estaba contemplada. Y sobre las Paso, dijo que “es un experimento único en el mundo que complica y alarga todo el período electoral”.

COMENTARIOS