NACIONALES

Cristina Kirchner presentó una denuncia penal por las escuchas

Lo hizo en el Juzgado Federal de Río Gallegos. La expresidenta advirtió sobre una "maniobra de carácter criminal" y vinculó a sectores políticos con "estamentos de la justicia federal".

La expresidenta Cristina Kirchner presentó este jueves en el Juzgado Federal de Río Gallegos una denuncia penal por las escuchas telefónicas de sus conversaciones con el exfuncionario Oscar Parrilli, en la que advirtió sobre una "maniobra de carácter criminal" que "pone al descubierto el componente mafioso que vincula a sectores del poder político, con algunos estamentos de la Justicia federal".

Según indicó la exmandataria, los hechos en principio se enmarcan en los delitos de "violación de la privacidad", "abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos", además de "malversación de caudales públicos", al tiempo que requirió que se le asigne el rol de parte querellante.

En su presentación, Cristina Kirchner sostuvo que desde que dejó la Presidencia viene siendo blanco de "una feroz campaña de persecución política, mediática y judicial" y que el Poder Ejecutivo Nacional lleva a cabo "maniobras coordinadas y convergentes con tal estrategia, filtrando, a través de las fuerzas de seguridad y el Ministerio que las conduce, información reservada de tales actuaciones judiciales".

Pero, además, la expresidenta denunció que "de manera subrepticia" viene siendo "víctima de maniobras de seguimiento que se practican sobre todos los movimientos" que realiza, ya sea en el ámbito de Santa Cruz así como también cuando se traslada a la Ciudad de Buenos Aires.

"No es ningún secreto que ciertos sectores de los servicios de inteligencia que desplacé de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) se mantienen activos y no puedo descartar su vinculación con las actuales autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), todo ello bajo el amparo de la Presidencia de la Nación", apuntó en la presentación, que fue difundida en las redes sociales bajo el título "Soy yo, Cristina, y los denuncio por espionaje político y persecución".

La exmandataria recordó además que el presidente Mauricio Macri estuvo procesado por el delito de asociación ilícita a raíz de escuchas telefónicas ilegales en el ámbito del Gobierno porteño y que "sólo tras el cambio de Gobierno y merced a la existencia del pacto político, judicial y mediático terminó siendo sobreseído por la justicia federal".

COMENTARIOS